El Día Mundial de la Fotografía se conmemora cada 19 de agosto, una fecha que rinde homenaje a uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad: el daguerrotipo, presentado oficialmente en 1839 por el francés Louis Daguerre. Este método pionero de captura de imágenes fue entregado por el gobierno de Francia como un “regalo al mundo”, marcando el inicio de la fotografía tal como la conocemos hoy.
La primera gran celebración global se realizó en 2010, cuando miles de fotógrafos de más de 100 países compartieron sus imágenes en una galería digital, sentando un precedente de lo que hoy es un movimiento cultural y artístico de alcance mundial.
Este día no es solo una fecha conmemorativa, sino un espacio para valorar el impacto de la fotografía en la historia, la ciencia, el arte y la comunicación. Las imágenes tienen el poder de preservar recuerdos, contar historias sin palabras, inspirar creatividad y conectar culturas a nivel emocional.
En 2025, el tema elegido es “My Favourite Photo” (Mi foto favorita), con la invitación a compartir fotografías que tengan un significado especial junto a la historia que las acompaña. Además, la celebración se amplía con la World Photography Week, del 12 al 26 de agosto, que motiva a los usuarios a publicar en redes sociales usando los hashtags #WorldPhotographyDay y #WorldPhotographyWeek.
El 19 de agosto se convierte en una fiesta global para profesionales y aficionados a la fotografía. Algunas de las actividades más comunes son:
-
Compartir fotos en redes sociales, comentando y difundiendo trabajos de otros fotógrafos.
-
Exposiciones y concursos fotográficos en museos, galerías y plataformas digitales.
-
Talleres y actividades comunitarias, como exhibiciones en universidades y colectivos artísticos.
En ciudades de todo el mundo se organizan eventos que acercan la fotografía a la gente, reafirmando su papel como un lenguaje universal.
Tipos de fotografía más populares
La fotografía es un arte versátil con decenas de géneros, pero algunos destacan por su popularidad entre fotógrafos y amantes de la imagen:
-
Fotografía de paisaje: captura la majestuosidad de la naturaleza.
-
Retrato: enfocado en transmitir emociones y personalidad.
-
Fotografía de vida silvestre: documenta la fauna en su entorno natural.
-
Bodas y eventos: inmortaliza momentos irrepetibles.
-
Macro: revela detalles imperceptibles a simple vista.
-
HDR: utiliza técnicas de exposición múltiple para resaltar luces y sombras.
Estilos más utilizados en fotografía
Además de los géneros, existen estilos visuales que marcan tendencia:
-
Light and Airy: tonos suaves y luminosos que evocan un ambiente etéreo y romántico.
-
Warm and Earthy: paletas cálidas y naturales que transmiten autenticidad.
-
Classic Style: apuesta por colores y tonos realistas, buscando fidelidad al momento original.
Fotografía documental y espontánea
Otro enfoque muy valorado es el fotoperiodismo o estilo documental, que busca capturar escenas sin preparación previa, reflejando la esencia de un instante. La fotografía callejera, por ejemplo, plasma la vida urbana en su cotidianidad, muchas veces sin que los protagonistas sean conscientes de la cámara.
Técnicas creativas y artísticas
Existen estilos más experimentales que dan a la fotografía un giro artístico:
-
Street Photography: escenas urbanas cargadas de realismo.
-
Pictorialismo e impresionismo fotográfico: imágenes que priorizan la atmósfera sobre la nitidez.
-
Low-key: juego de luces y sombras que genera dramatismo y misterio.
-
Glamour: retratos cuidadosamente producidos para resaltar la belleza y la estética.
Tendencias actuales en el mundo de la fotografía
El panorama contemporáneo muestra cómo la fotografía evoluciona constantemente:
-
Regreso a la fotografía analógica: muchos artistas siguen apostando por el film por su textura y estética única.
-
Moda de fotos borrosas en bodas: una tendencia que apuesta por la emoción sobre la perfección técnica.
-
Influencia de la inteligencia artificial: nuevas herramientas de edición y creación transforman la manera de producir imágenes.
En conclusión, el Día Mundial de la Fotografía 2025 no es solo una fecha simbólica, sino una oportunidad para reflexionar sobre cómo una imagen puede inspirar, conmover y unir a las personas. Ya sea desde un paisaje natural, un retrato íntimo o una toma callejera espontánea, la fotografía sigue siendo un puente entre la realidad y la creatividad.
En Notidex, celebramos este día recordando que cada foto tiene una historia que contar.