El fraccionamiento El Olimpo, ubicado en la delegación de Santa María Totoltepec, se enfrenta a un problema alarmante: el incremento de perros abandonados en el camellón de la calle que lleva el mismo nombre. La situación, que lleva años en desarrollo, ha alcanzado un punto crítico, según denuncias de los vecinos.
De acuerdo con los habitantes, en la actualidad se contabilizan alrededor de 25 perros en situación de abandono en el camellón central. Ante la falta de atención por parte de las autoridades, los mismos vecinos se han organizado para proporcionarles agua y alimento, buscando mitigar el sufrimiento de estos animales.
“El problema no es nuevo; pero en los últimos meses, la cantidad de perros en las calles ha aumentado considerablemente. Es evidente que personas ajenas al fraccionamiento ven este lugar como un punto para deshacerse de sus mascotas,” comentó un vecino preocupado.
La presencia de estos animales no solo afecta la estética del fraccionamiento, sino que también ha generado incidentes preocupantes cerca de los centros educativos de la zona, como el preescolar y la primaria Jean Piaget. Los perros, posiblemente bajo estrés por el abandono, han protagonizado enfrentamientos que preocupan a padres y maestros.
Además, algunos residentes han reportado maltratos hacia los animales, lo que agrava aún más la situación y pone en evidencia la necesidad de una mayor conciencia y empatía hacia ellos.
Los residentes de El Olimpo han lanzado un llamado urgente a la comunidad: evitar el abandono de mascotas. Proponen que las personas opten por dar en adopción a los animales, en lugar de dejarlos en las calles, donde enfrentan hambre, enfermedades y agresiones.
“Abandonar un animal no es la solución. Es nuestra responsabilidad buscar alternativas más humanas, como la adopción o refugios que puedan cuidarlos adecuadamente,” destacó uno de los líderes vecinales.
Los vecinos también hicieron un exhorto a las autoridades municipales para que implementen acciones concretas, tales como:
- Campañas de concientización sobre el cuidado responsable de mascotas.
- Esterilización gratuita o de bajo costo para controlar la población de perros callejeros.
- Creación de un centro de adopción o albergue temporal para los animales abandonados.