La Fiscalía General de Justicia (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), y diversas dependencias estatales han desplegado la Operación “Atarraya”. Esta operación se lleva a cabo en colaboración con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Protección Civil, con el objetivo de erradicar actividades ilícitas que afectan a la sociedad.
Durante el fin de semana pasado, se llevaron a cabo nuevas intervenciones en el municipio de Naucalpan, donde fuerzas de seguridad federales y estatales realizaron técnicas de investigación, cateos e inspecciones en bares y “chelerías” locales. Estos establecimientos son utilizados por grupos delictivos para actividades relacionadas con el consumo, trasiego de drogas, extorsión, homicidio y otras conductas delictivas.
Establecimientos Asegurados en Naucalpan y Tlalnepantla
En el municipio de Naucalpan, fueron asegurados cuatro bares: La Rumba, Malibú, Rock Bar, y Clásico Chelero, así como un establecimiento sin razón social que operaba como un “centro chelero” de manera ilícita. Además, en Tlalnepantla se aseguraron dos bares más: El Barrigón y Meduza. Estas acciones forman parte de una serie de intervenciones en toda la entidad, que hasta el momento han logrado asegurar 194 establecimientos en 27 municipios, incluyendo Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, entre otros.
La operación tiene como fin intervenir los establecimientos relacionados con el fomento del consumo y tráfico de sustancias ilícitas, así como aquellos vinculados a delitos como extorsión, homicidio y trata de personas. Esta estrategia integral de seguridad busca disminuir la violencia y restaurar el orden en la región.
Impacto de la Operación “Atarraya”
La Operación “Atarraya” es una de las acciones más importantes de las autoridades del Estado de México para frenar la criminalidad en la entidad. Con un total de 194 bares y chelerías asegurados, se busca erradicar los lugares que sirven como refugios o puntos de operaciones para grupos delictivos. La intervención en estos sitios tiene como objetivo frenar no solo el consumo de sustancias ilícitas, sino también otros delitos asociados que afectan la tranquilidad y seguridad de los habitantes del Estado de México.
Denuncias Ciudadanas y Colaboración con las Autoridades
Como parte de las acciones para mantener la lucha contra el crimen, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha habilitado diversas vías para que la ciudadanía pueda colaborar y denunciar cualquier actividad delictiva. Los ciudadanos pueden hacer uso de los canales de denuncia disponibles, como el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o la aplicación FGJEdomex, que está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes con sistemas operativos iOS y Android.
La colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de las operaciones de seguridad, y las autoridades instan a los residentes a denunciar cualquier irregularidad para seguir combatiendo la delincuencia de manera efectiva.
La Operación “Atarraya” representa un esfuerzo significativo para combatir la delincuencia organizada en el Estado de México. Con el aseguramiento de 194 bares y “chelerías”, las fuerzas de seguridad federales y estatales continúan trabajando para garantizar un ambiente más seguro para los ciudadanos. Las autoridades han reiterado su compromiso en la lucha contra el crimen y la violencia, haciendo un llamado a la colaboración ciudadana a través de diversos medios para que las denuncias sean canalizadas de manera efectiva y se puedan realizar más intervenciones exitosas.
Con estas acciones, el Estado de México da un paso más en su estrategia de seguridad, reafirmando el compromiso de las autoridades con la paz y el bienestar de sus habitantes.