Edomex inicia conteo oficial de votos tras jornada electoral 2025

Elecciones, Votos, Urna
Elecciones, Votos, Urna

Luego de una intensa jornada electoral, el Estado de México ha comenzado oficialmente el conteo de votos correspondiente al proceso comicial de este año. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), dio inicio al cómputo oficial este 1 de junio, una etapa clave que se prolongará hasta el 10 de junio.

A diferencia de procesos electorales anteriores, en esta ocasión no se realizará el escrutinio final en las casillas. Los funcionarios asignados únicamente se encargaron de clasificar las boletas por tipo de elección y completar las actas preliminares. Los paquetes electorales fueron posteriormente trasladados a los 45 Consejos Distritales del IEEM, donde se está llevando a cabo el cómputo oficial con el respaldo del Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC).

Con el objetivo de garantizar la legalidad, transparencia y confianza ciudadana, el IEEM ha implementado diversas medidas de vigilancia. Los centros distritales están equipados con sistemas de videovigilancia y se han habilitado transmisiones en vivo para que los observadores electorales acreditados puedan monitorear el desarrollo del conteo en tiempo real.

El proceso cuenta también con la supervisión de representantes de partidos políticos, observadores nacionales e internacionales, y autoridades jurisdiccionales, quienes verifican cada etapa del cómputo para asegurar su validez.

Fechas clave del proceso electoral 2025 en Edomex

  • 1 al 10 de junio: Cómputo oficial en los 45 Consejos Distritales.

  • 12 de junio: Cómputo estatal.

  • 15 de junio: Publicación de resultados definitivos y entrega de constancias de mayoría por parte del Consejo General del IEEM.

Una vez concluido el cómputo distrital y estatal, el IEEM procederá a validar los resultados y a emitir las constancias de mayoría a las y los candidatos que resulten electos. Este paso, programado para el 15 de junio, marcará el cierre formal del proceso electoral en la entidad.

En conclusión, este ejercicio electoral en el Estado de México representa una muestra del compromiso institucional con la democracia y la participación ciudadana. Con el uso de tecnología, vigilancia constante y apertura informativa, las autoridades buscan reforzar la legitimidad de los comicios y fomentar una cultura de transparencia.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!