Knotfest México 2025: Cartel, precios y las controversias que persiguen al festival

Knotfest-México-2025
Knotfest-México-2025

El regreso del Knotfest México ha sido oficialmente confirmado para el próximo 6 de diciembre de 2025 en la Explanada del Estadio Banorte. Con un cartel encabezado por Marilyn Manson, Falling In Reverse y Shinedown, la promotora Music Vibe Rock promete una edición renovada, con mayor seguridad y producción de primer nivel. Pero, ¿realmente el festival ha aprendido de sus errores?

El anuncio de Marilyn Manson como acto principal fue uno de los temas más comentados en redes sociales. Por un lado, muchos fanáticos celebraron el regreso del controversial artista, asegurando que su presencia “salva el cartel”. Bandas emergentes como Hanabie., While She Sleeps y clásicos como Shinedown también recibieron buena acogida, generando optimismo por la mezcla entre lo nuevo y lo consagrado.

Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. Algunos usuarios manifestaron su rechazo total a Manson, debido a las acusaciones legales que lo han rodeado, calificando su participación como “una falta de respeto a las víctimas”. Además, se señaló una falta de variedad en el lineup, que muchos consideran “poco innovador” o “repetitivo”.

Aunque los precios se han hecho públicos recientemente, varios fanáticos evaluaron con escepticismo las tarifas, especialmente comparadas con festivales similares en México:

  • Entrada general: 2,300 MXN

  • VIP: 3,800 MXN

  • Terraza Knot: 12,000 MXN

Algunos usuarios señalaron que, considerando los cargos por servicio y experiencia general, estos montos pueden resultar excesivos comparados con otros eventos de rock y metal en la Ciudad de México.

Dudas sobre la sede: Explanada del Estadio Banorte

La elección de la Explanada del Estadio Banorte (antes Estadio Azteca) como sede del evento también ha levantado críticas entre los asistentes recurrentes a festivales. Aunque se trata de un espacio de gran capacidad, en redes sociales incluyendo TikTok y Facebook circularon quejas sobre la mala organización del estacionamiento y los accesos en eventos recientes.

Comentarios como:

“El lugar no es del agrado de algunos”
“En el estacionamiento… muy mala organización”

reflejan el descontento de una parte del público ante una logística que muchos consideran insuficiente para un festival de esta escala.

Knotfest 2019: caos, cancelaciones y descontrol

La edición de 2019 en el Parque Deportivo Oceanía sigue siendo uno de los episodios más oscuros en la historia del festival. Fallas en la seguridad, colapso de vallas durante la presentación de Behemoth y disturbios en el público desembocaron en la cancelación de los shows principales de Slipknot y Evanescence. El evento terminó abruptamente entre vandalismo, incendios y confusión.

Knotfest 2019
Knotfest 2019

Cancelaciones previas y organización deficiente

En 2018, una edición prevista del Knotfest México fue cancelada por razones organizativas. Este hecho se sumó a la percepción de que el festival carecía de estructura y liderazgo confiable. Los problemas de infraestructura, personal insuficiente y falta de previsión en logística se convirtieron en constantes preocupaciones para los asistentes habituales.

Las buenas épocas: el Knotfest entre 2015 y 2017

A pesar de sus tropiezos, Knotfest México vivió momentos dorados. Las ediciones de 2015, 2016 y 2017 todas realizadas en el Foro Pegaso de Toluca fueron bien recibidas tanto por el público como por la crítica especializada. Bandas como Slipknot, Megadeth, Avenged Sevenfold, Slayer, Korn y A Perfect Circle consolidaron un festival con carteles potentes y producciones de calidad.

Aunque hubo quejas sobre los precios elevados, la experiencia general fue positiva, marcando una diferencia clara con los eventos de años posteriores.

Knotfest-2015-2016-2017
Knotfest-2015-2016-2017

¿Knotfest México 2025 será la redención o un nuevo tropiezo?

La edición de este año busca ser una “reinvención” del festival. Music Vibe Rock, ahora al frente, promete mejoras en la seguridad, una producción ambiciosa y una curaduría de artistas potente. No obstante, el historial del Knotfest en México levanta dudas legítimas.

La inclusión de un artista tan polémico como Marilyn Manson, junto con una percepción de falta de frescura en el cartel, podrían convertirse en puntos de fricción. A ello se suma el temor de que los errores logísticos del pasado no hayan sido corregidos del todo.

En conclusión, aunque el regreso de Knotfest México genera emoción entre los fans del metal y el rock pesado, es innegable que el evento llega cargado de expectativas, controversias y escepticismo. Las cicatrices de 2019 siguen frescas y, a pesar de las promesas de renovación, el historial de cancelaciones y caos pesa más que la nostalgia.

¿Será Knotfest 2025 el regreso triunfal que tanto se promete o el último clavo en el ataúd de un festival que no ha sabido reinventarse? La respuesta llegará en diciembre, pero por ahora, el veredicto es incierto.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!