Ecatepec en crisis por sobrepoblación de perros callejeros: Denuncian ataques y falta de control

Abandono de mascotas
Abandono de mascotas

La sobrepoblación de perros callejeros en Ecatepec ha alcanzado niveles alarmantes, generando no solo problemas de salud pública, sino también situaciones de riesgo para los habitantes de este municipio mexiquense.

De acuerdo con declaraciones recientes de la alcaldesa Azucena Cisneros, se estima que hay alrededor de un millón de perros y gatos en situación de calle en el municipio, lo que equivale prácticamente a un animal por cada ciudadano, considerando que el último censo del INEGI reporta una población de poco más de 1.6 millones de personas.

Solo 300 mil animales domésticos están registrados como mascotas con dueño, lo que deja una proporción alarmante de seres vivos abandonados en las calles, sin control ni atención veterinaria.

El problema no se limita a cifras: los habitantes ya comienzan a experimentar las consecuencias de esta crisis. En días recientes, se han reportado ataques de jaurías a transeúntes en distintas zonas del municipio.

Uno de los casos más preocupantes ocurrió el pasado 30 de mayo, cuando una mujer fue gravemente herida tras ser agredida por una manada de perros en la colonia Bosques de Ecatepec. El incidente reavivó el debate sobre la urgencia de establecer políticas efectivas de control animal.

Entre los factores que han contribuido al incremento de animales en abandono destacan:

  • Falta de campañas de esterilización masiva

  • Escasa educación sobre tenencia responsable

  • Abandono de mascotas por crisis económicas

  • Ausencia de un sistema eficaz de adopción y refugio

Expertos en bienestar animal advierten que, sin una intervención estructural y sostenida, la situación puede seguir deteriorándose y convertirse en un foco de enfermedades zoonóticas como la rabia y la sarna.

La alcaldesa Cisneros ha exhortado a las autoridades estatales y federales a sumar esfuerzos para implementar programas de esterilización, vacunación y adopción, además de impulsar campañas de concientización ciudadana.

En conclusión, asimismo, organizaciones protectoras de animales piden mayor presupuesto para la construcción de centros de atención animal y sanciones más severas contra el abandono y el maltrato.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!