En un esfuerzo conjunto por frenar la tala clandestina, autoridades federales y estatales lograron el aseguramiento de 64 metros cúbicos de madera extraída ilegalmente, equivalente a tres camiones tipo Torton, durante el mes de julio. Además, se confiscaron 2 mil 300 piezas de madera aserrada, así como maquinaria y equipo pesado provenientes de cuatro aserraderos localizados en la región.
Entre noviembre de 2024 y julio de 2025, las autoridades realizaron 20 operativos en diversas comunidades con alta presencia forestal, como Santa Lucía, Xalatlaco y Amecameca. Como resultado, se han recuperado 407 metros cúbicos de madera de especies como oyamel, pino y cedro, evitando que estos recursos naturales continúen siendo explotados de manera ilícita.
La estrategia ha contado con la participación de la Guardia Nacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Secretaría General de Gobierno mexiquense y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Gobierno de la Ciudad de México.
Para reforzar las acciones de vigilancia, se desplegaron 36 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en Santa Martha, Ocuilan, además de establecer una base operativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona de Lagunas de Zempoala, con el objetivo de garantizar la seguridad y prevenir futuros delitos ambientales.
Las autoridades destacaron que estas acciones no solo buscan frenar la tala ilegal, sino también proteger los ecosistemas y garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales del Estado de México.