Tenango del Valle activa centros de acopio y entrega apoyos tras emergencia por río desbordado

Productos de canasta básica-Alimentos
Productos de canasta básica-Alimentos

Tras el reciente desbordamiento del Río San Isidro, el Sistema Municipal DIF, bajo la dirección de Nayeli Zotea Álvarez, puso en marcha un operativo integral para atender a las familias damnificadas, implementando tanto la entrega de apoyos como la habilitación de centros de acopio en la comunidad.

En coordinación con la delegación local y las oficinas de Protección Civil, se instalaron puntos de recolección donde vecinos, organizaciones y colaboradores han donado ropa, calzado y víveres. Según Zotea Álvarez, la respuesta comunitaria ha sido clave para llegar a las zonas más afectadas con ayuda inmediata.

El DIF municipal informó que cada familia recibió al menos una despensa básica, y aquellas con más de cinco integrantes obtuvieron el doble de provisiones. Además, se distribuyeron colchonetas y cobijas para enfrentar las bajas temperaturas.

Las canastas alimentarias incluyen productos esenciales como arroz, frijol, lentejas, atún enlatado, leche en polvo, aceite, azúcar morena, verduras enlatadas y papel higiénico, asegurando una cobertura mínima de las necesidades alimentarias y de higiene.

En colaboración con la Jurisdicción de Salud, se brindó atención médica en la zona afectada, incluyendo la entrega de medicamentos antiparasitarios y la aplicación de vacunas contra tétanos y hepatitis, con el objetivo de prevenir brotes por las condiciones de insalubridad derivadas de la inundación.

Personal del DIF y autoridades municipales realizaron un censo casa por casa para identificar daños en muebles, electrodomésticos y viviendas. Con estos datos se organizarán mesas de trabajo destinadas a dar soluciones a mediano y largo plazo para las familias damnificadas.

Hasta el momento, se han entregado alrededor de 50 despensas y 16 colchonetas, pero aún se requiere la donación de camas, cobijas y artículos permanentes.

En conclusión, Zotea Álvarez destacó que este tipo de emergencias no pueden enfrentarse solo con el esfuerzo de unas cuantas personas o áreas municipales, sino que demandan la participación conjunta de autoridades, ciudadanos y organizaciones para lograr una recuperación completa.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!