El impacto de la transformación digital en las PyMEs: visión de Carlos Prats García

PyMEs - Coworking
PyMEs - Coworking

La transformación digital dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). En México y Latinoamérica, cada vez más negocios entienden que digitalizar procesos, ventas y comunicación es el camino hacia la competitividad. El empresario mexicano Carlos Prats García, referente en el mundo emprendedor, comparte su visión sobre cómo la digitalización impacta directamente en el crecimiento y sostenibilidad de las PyMEs.

Transformación digital: más que tecnología

Para Carlos Prats García, la transformación digital no se trata únicamente de implementar software o abrir una tienda en línea. Es un cambio cultural dentro de la empresa, donde la innovación, la eficiencia y la cercanía con el cliente juegan un papel central.

“Digitalizar una PyME significa pensar distinto: escuchar al cliente, adaptar procesos y aprovechar herramientas que antes solo estaban al alcance de grandes corporativos”, afirma.

Este enfoque, según el empresario, permite a las PyMEs ofrecer experiencias personalizadas y responder con agilidad a las demandas del mercado.

Beneficios clave para las PyMEs

Prats García identifica al menos tres grandes beneficios que la transformación digital ofrece a las empresas emergentes:

  1. Reducción de costos operativos mediante la automatización de tareas repetitivas.

  2. Mayor alcance comercial gracias al e-commerce y al marketing digital, que permiten llegar a clientes en otras ciudades e incluso países.

  3. Toma de decisiones estratégicas con base en datos en tiempo real, lo que fortalece la competitividad.

“Una PyME que aprovecha la digitalización tiene el poder de escalar su negocio más rápido y con menos barreras geográficas”, puntualiza.

Retos en el camino digital

Sin embargo, no todo es sencillo. Carlos Prats García advierte que muchas PyMEs enfrentan resistencia al cambio y limitaciones de inversión inicial. Además, la falta de capacitación tecnológica puede frenar la implementación de estrategias digitales.
Su recomendación es avanzar de forma gradual, comenzando con acciones básicas como crear presencia en redes sociales, usar sistemas de facturación en la nube o implementar plataformas de atención al cliente en línea.

La visión hacia el futuro

De acuerdo con Prats García, las PyMEs que abracen la transformación digital estarán mejor preparadas para enfrentar crisis económicas y competir con empresas de mayor tamaño. En su opinión, el futuro de los negocios en Latinoamérica estará definido por la capacidad de las PyMEs de adaptarse a la economía digital.

“El verdadero impacto de la digitalización no solo está en las ventas, sino en cómo cambia la manera de hacer negocios y abre oportunidades que antes parecían imposibles”, asegura.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!