Una crónica de los procesos creativos de César Alejandro Reyna Carrillo

Diseño Gráfico - Espacio de Trabajo
Diseño Gráfico - Espacio de Trabajo

Cada diseñador tiene un estilo que lo define, pero son los procesos creativos los que realmente construyen la diferencia. En el caso de César Alejandro Reyna Carrillo, diseñador gráfico independiente, su manera de trabajar se ha convertido en una crónica cultural: un recorrido que parte del folklore mexicano y culmina en proyectos visuales que trascienden fronteras.

La inspiración: raíces en el folklore mexicano

El punto de partida de su proceso es siempre la observación del entorno cultural. Colores vibrantes, patrones artesanales, símbolos indígenas y escenas de la vida cotidiana mexicana se convierten en insumos creativos. Para Reyna Carrillo, no se trata solo de estética, sino de rescatar la memoria visual de México y reinterpretarla en un lenguaje contemporáneo.


La investigación: entre tradición y modernidad

Antes de poner un trazo, César Alejandro Reyna Carrillo dedica tiempo a la investigación. Estudia referencias históricas, conversa con artesanos, explora mercados tradicionales y revisa archivos visuales. Esta fase asegura que cada diseño conserve un significado auténtico y no se limite a ser un adorno superficial.
Al mismo tiempo, incorpora tendencias globales del diseño gráfico, logrando un balance entre tradición y modernidad.


El proceso creativo en acción

  1. Exploración visual: bocetos iniciales inspirados en símbolos y patrones del folklore.

  2. Experimentación digital: traslada la esencia cultural a herramientas de diseño modernas.

  3. Selección de colores y formas: predominan las paletas vivas propias de México, pero aplicadas con criterios contemporáneos.

  4. Pruebas y ajustes: trabaja junto con las marcas para adaptar la propuesta al contexto global sin perder autenticidad.

Este flujo creativo convierte cada proyecto en una especie de diálogo entre lo local y lo universal.


De los bocetos a las marcas globales

El resultado final son identidades gráficas y campañas que llevan la esencia mexicana al mundo. Marcas nacionales e internacionales han apostado por su estilo porque no solo comunica visualmente, sino que transmite historia, cultura e identidad.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!