A una década de su conformación, la Policía Cibernética del Estado de México se consolida como un pilar en la lucha contra los delitos digitales, registrando en promedio 15 mil reportes anuales de la ciudadanía mexiquense.
De acuerdo con los datos más recientes, durante el presente año los ilícitos digitales con mayor incidencia en la entidad son la cobranza ilegítima, con 2,727 reportes, y el ciberacoso, que suma 2,306 casos.
Ambas conductas encabezan la lista de riesgos en línea que enfrentan los usuarios de internet en la entidad mexiquense.
Tres ejes de operación: prevención, atención e investigación
La Policía Cibernética del Edomex trabaja bajo tres líneas estratégicas:
-
Prevención, a través de campañas y capacitaciones que buscan sensibilizar a la población sobre riesgos digitales.
-
Atención ciudadana, recibiendo reportes y brindando orientación directa a víctimas.
-
Investigación, con personal especializado en rastreo y análisis de actividades delictivas en entornos digitales.
Los expedientes que más ocupan a esta corporación se centran en fraudes de comercio electrónico, extorsión digital y suplantación de identidad. También destacan los reportes relacionados con:
-
Amenazas y acoso a menores
-
Estafas con supuestas inversiones
-
“Fraude nigeriano”
-
Pornovenganza
-
Ciberbullying y sexting
-
Phishing
-
Engaños con paquetes vacacionales o falsas ofertas de empleo
Este último, vinculado a supuestas vacantes inexistentes, ha mostrado un aumento acelerado en los últimos dos años, convirtiéndose en una de las modalidades más preocupantes para las autoridades.
La labor de la Policía Cibernética refleja la creciente necesidad de concientizar a la sociedad sobre la seguridad digital. Con el uso masivo de internet y redes sociales, la exposición a delitos como el phishing, las estafas de inversión o el acoso en línea es cada vez mayor.
En conclusión, el Estado de México se ha posicionado como una de las entidades que más avanza en materia de protección ciudadana en entornos virtuales, gracias a la implementación de estrategias preventivas y la atención oportuna a las denuncias.