Un doble deslizamiento de tierra, provocado por las intensas lluvias del fin de semana, ocasionó la obstrucción total de la carretera Ixtapan de la Sal–Coatepec Harinas, a la altura del paraje conocido como Las Cortinas, en la comunidad de El Refugio. El incidente dejó cinco personas lesionadas y al menos tres vehículos con pérdida total.
De acuerdo con autoridades locales, elementos de Protección Civil y Bomberos de Ixtapan de la Sal acudieron de inmediato al sitio para iniciar con el retiro de escombros y liberar la circulación.
Cuatro de los heridos fueron trasladados al Hospital General de Ixtapan de la Sal, mientras que una persona más recibió atención en el municipio de Pilcaya, Guerrero. La Secretaría de Salud estatal informó que da seguimiento puntual a cada caso para asegurar la recuperación de los afectados.
La zona se mantiene acordonada debido a la posibilidad de nuevos derrumbes, por lo que las autoridades han reforzado la vigilancia en el lugar.
El Gobierno del Estado de México recomendó a los automovilistas extremar precauciones, reducir la velocidad y, de ser posible, utilizar rutas alternas mientras continúan las labores de limpieza. Asimismo, pidió a la ciudadanía seguir las indicaciones del personal de emergencia para evitar incidentes adicionales y agilizar los trabajos.
El derrumbe no solo afectó a los conductores atrapados en el deslave, sino que también provocó graves daños materiales en tres automóviles que quedaron sepultados bajo tierra y rocas.
La vialidad permanecerá cerrada de manera parcial hasta que se concluya con la remoción total de escombros y se garantice la seguridad de los transeúntes.
En conclusión, este nuevo deslave en Ixtapan de la Sal refleja el impacto de las lluvias en las zonas montañosas del Estado de México y la necesidad de reforzar las medidas de prevención de desastres naturales. La pronta respuesta de los equipos de rescate evitó consecuencias mayores, sin embargo, las autoridades insisten en la colaboración ciudadana para reducir riesgos mientras se restablece la normalidad en la región.