El Sistema Cutzamala alcanza su mejor nivel en seis años: 92.5% de llenado total

Sistema Cutzamala-lluvias llenan presas
Sistema Cutzamala-lluvias llenan presas

El Sistema Cutzamala, pieza clave para el abastecimiento de agua en el Valle de México, ha alcanzado un 92.5% de su capacidad total, el nivel más alto registrado desde 2019. Esta recuperación marca un punto de inflexión tras más de tres años de una severa sequía que afectó a millones de habitantes de la zona metropolitana.

La información fue dada a conocer por Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El almacenamiento total del sistema se sitúa actualmente en 723 millones de metros cúbicos (Mm³). La cifra representa una recuperación significativa respecto al año anterior, cuando el nivel apenas alcanzaba 488.23 Mm³ en la misma fecha.

“Estamos ante una recuperación histórica del sistema Cutzamala, resultado de las recientes lluvias y de un manejo más eficiente de los recursos hídricos”, señaló Peraza Camacho.

El Sistema Cutzamala está compuesto principalmente por las presas Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria. Estas son sus cifras actuales de almacenamiento:

Presa Almacenamiento Actual (Mm³) Porcentaje de Capacidad
Valle de Bravo 365 92.7%
El Bosque 183 91.0%
Villa Victoria 174 93.1%

 

La presa Valle de Bravo, la más grande del sistema, registra un almacenamiento de 365 Mm³, el más alto en casi una década. Este embalse, que en 2023 apenas contaba con el 36.6% de su capacidad, hoy representa uno de los principales indicadores del repunte hídrico en el centro del país.

Este incremento se debe principalmente a las lluvias por encima del promedio durante los meses recientes, así como a estrategias de recuperación implementadas por Conagua para optimizar la captación y distribución del agua.

El Sistema Cutzamala abastece de agua potable a más de 5 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Su recuperación no solo garantiza un mayor suministro para los próximos meses, sino que también alivia la presión sobre otros sistemas hidráulicos de la región.

Especialistas destacan que, aunque el panorama es alentador, la gestión sostenible del recurso y la prevención de nuevas sequías seguirán siendo prioritarias para mantener la estabilidad del sistema.

En conclusión, el repunte en los niveles del Sistema Cutzamala simboliza un respiro para la población y las autoridades, tras años de preocupación por el bajo almacenamiento. No obstante, los expertos advierten que el cambio climático y la sobreexplotación continúan siendo amenazas latentes para el futuro hídrico del país.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!