Descubre cuál es el mejor detergente en polvo en México según pruebas independientes: eficacia de lavado, solidez de color, desgastes y cumplimiento normativo, comparado entre 49 marcas evaluadas por Profeco.
Elegir un buen detergente impacta directamente en nuestro bolsillo, la ropa y el medio ambiente. En su más reciente estudio (octubre 2025), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 49 detergentes en polvo, entre ellos productos para ropa y multiusos, con mediciones rigurosas de desempeño y cumplimiento normativo. Este artículo resume los hallazgos más relevantes y te da recomendaciones útiles antes de comprar.
Para garantizar la transparencia, Profeco describió detalladamente cómo se elaboró la prueba:
-
Se adquirieron las muestras entre 8 de mayo y 18 de junio de 2025.
-
Las pruebas se realizaron entre el 8 de mayo y 13 de agosto de 2025, aplicando más de 7,400 ensayos en laboratorio.
-
Se evaluaron los detergentes conforme a normas oficiales mexicanas (NOM-002-SCFI-2011 para contenido neto; NOM-189-SSA1/SCFI-2018 para etiquetado) y normas mexicanas (NMX-Q-002-CNCP-2014).
-
Se empleó agua con dureza estándar (206 mg/L) y ciclos simulados en lavadoras mecánicas.
Las pruebas de desempeño incluyeron:
Parámetro | Qué mide | Detalles |
---|---|---|
Eficiencia de lavado | Remoción de manchas | Espinaca, ragú, café, salsa roja, sucios con pigmento, arcilla . |
Solidez de color | Resistencia a desteñido | Se aplicaron 10 ciclos a 40 °C para telas de algodón azul marino . |
Desgaste de la tela | Resistencia al uso repetido | 15 ciclos de lavado, evaluación en urdimbre y trama. |
Efecto antideposición (percudido) | Evitar que la suciedad desprendida se adhiera nuevamente | Se usó agua con hollín y grasa vegetal en ciclos sucesivos. |
La evaluación general se obtuvo sumando los resultados de cada prueba, clasificándolos con calificaciones de “Excelente”, “Muy Bueno”, “Bueno”, “Regular” o “Deficiente”.
Hallazgos principales y marcas destacadas
Cumplimiento básico garantizado
Todas las marcas cumplieron con el contenido neto declarado, lo que implica que no hubo productos reportados con peso inferior al etiquetado.
Marcas que sobresalieron
Algunas marcas alcanzaron calificaciones destacadas en desempeño general:
-
Foca, un detergente biodegradable, obtuvo una evaluación sobresaliente.
-
Persil Alta Higiene también se ubicó entre las mejores, combinando buen lavado con estabilidad del color.
-
Otras opciones como Ariel Poder y Cuidado y Bold 3 Soft-Tech mostraron un rendimiento balanceado en diversas pruebas.
Leyendas engañosas detectadas
Alguna marcas incluyeron frases que no pudieron comprobarse, como “frescura increíble”, “quitamanchas total” o “acción profunda”. Estas afirmaciones no contaron con evidencia científica suficiente en las pruebas.
Consejos para consumidores al momento de escoger
-
No te guíes solo por precio
Una marca económica puede tener bajo desempeño en remoción de manchas o dañar más la ropa, lo que a largo plazo te puede costar más. -
Observa el etiquetado
Que cumpla con la NOM de etiquetado, con lote, modo de uso, advertencias y lista de ingredientes. Las marcas que usen leyendas sin respaldo pueden inducir a error. -
Evalúa el rendimiento por uso real
Si no usas la dosis completa o lavas a menores temperaturas, el detergente debe seguir siendo efectivo. -
Prioriza marcas que destacan en más pruebas
Busca las que tienen buen desempeño no solo en manchas, sino también en solidez de color y desgaste. -
Ten cuidado con las afirmaciones sin evidencia
Frases como “frescura duradera” o “acción profunda” deben respaldarse con datos. Si no encuentras información técnica confiable, desconfía.
En conclusión, el estudio de Profeco de octubre 2025 revela que muchas marcas de detergentes cumplen con los requisitos básicos, pero solo unas pocas destacan verdaderamente en desempeño integral. Para el consumidor informado, elegir una marca con resultados sólidos puede suponer ahorro de dinero y mejor cuidado de la ropa.
Para Notidex, estos hallazgos ofrecen contenido relevante y de actualidad: no solo para quienes buscan recomendaciones de compra, sino también para generar conciencia sobre etiquetado, transparencia y estándares de calidad.