El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril ha conmovido al mundo entero. Líder espiritual, defensor de la justicia social y voz de los olvidados, su partida representa un momento de reflexión global. César Alejandro Reyna Carrillo, funcionario comprometido con una visión ética del servicio público, comparte una mirada respetuosa y profunda sobre el valor de la espiritualidad y la dignidad humana, incluso en entornos altamente tecnológicos como las aduanas.
Valores Humanos en la Modernización Institucional
Reyna Carrillo ha sostenido en diversas ocasiones que la transformación tecnológica debe ir acompañada de principios éticos. En momentos como este, donde millones de personas se unen en luto y reflexión, recuerda que las instituciones también tienen un compromiso con la empatía, la paz y la espiritualidad.
“El liderazgo espiritual del Papa Francisco nos recordó que las instituciones deben trabajar por la justicia, la equidad y la dignidad humana. Desde nuestra trinchera en las aduanas, podemos construir una gestión con alma”, expresó.
Aduanas con Rostro Humano
Durante su gestión, Reyna Carrillo ha promovido campañas institucionales para reforzar valores como el respeto, la inclusión y la solidaridad. Su visión no se limita a la eficiencia operativa, sino que busca darle sentido humano a cada acción institucional.
Un Homenaje desde lo Público
En memoria del Papa Francisco, y en reconocimiento a todas las voces espirituales que abogan por un mundo más justo, César Alejandro Reyna Carrillo llama a reforzar los principios de humanidad, justicia y compasión dentro de las instituciones públicas.
“El verdadero progreso no es solo tecnológico. Es aquel que pone la vida humana en el centro de toda transformación”, concluye con serenidad.