Ana Viesca Sánchez: ¿Cómo llevar una alimentación balanceada sin gastar una fortuna?

Huevos estrellados - Comida - Desayuno
Huevos estrellados - Comida - Desayuno

En tiempos donde los precios de los alimentos parecen subir cada día, mantener una dieta saludable puede parecer un lujo inalcanzable. Sin embargo, Ana Viesca Sánchez, nutrióloga de 33 años, demuestra que es posible llevar una alimentación balanceada sin gastar una fortuna, combinando creatividad, educación nutricional y compras inteligentes.

Comer bien no significa gastar más, sino aprender a elegir mejor. La clave está en planificar, aprovechar lo local y no dejarse llevar por las modas que encarecen el carrito del súper”, asegura Ana.

Comer saludable no es comer caro

Uno de los mayores mitos que Ana se ha encargado de desmitificar es que comer saludable es sinónimo de comprar productos orgánicos de alto costo o superalimentos importados.

“El verdadero poder está en los alimentos básicos: granos, frutas, verduras de temporada, proteínas accesibles como huevo o leguminosas. Son económicos, nutritivos y están al alcance de todos”, explica.

En sus redes sociales, donde la siguen miles de personas, comparte regularmente listas de compras y menús semanales con un presupuesto limitado, demostrando que la salud no tiene por qué vaciar tu cartera.

Estrategias para gastar menos y comer mejor

Ana recomienda algunas prácticas que cualquier persona puede implementar:

  • Planificar los menús: “Si no sabes qué vas a comer, terminarás gastando más”.

  • Comprar productos de temporada: Además de ser más frescos, son más económicos.

  • Aprovechar mercados locales: “No todo está en el súper. Los mercados ofrecen mejores precios y apoyas a productores locales”.

  • Preparar en casa: Cocinar evita el gasto excesivo en alimentos procesados o comida rápida.

Recetas fáciles y económicas

Uno de los fuertes de Ana son sus recetas fáciles, ideales para quienes tienen poco tiempo o poca experiencia en la cocina. Desde ensaladas completas con ingredientes accesibles hasta guisos que rinden varios días, sus propuestas están diseñadas para maximizar el valor nutricional sin aumentar el costo.

“Una sopa de lentejas bien preparada puede darte proteína, fibra y saciedad por menos de lo que cuesta una bebida azucarada. Eso también es salud inteligente”, comenta.

Comer sin culpa y sin presiones

La filosofía de Ana también incluye el concepto de salud sin culpa. “No se trata de prohibir o castigarte si comes algo fuera del plan. La alimentación balanceada también significa disfrutar con moderación, sin extremos ni dietas milagro que terminan siendo insostenibles”, afirma.

Una mujer que transforma la nutrición

Además de ser nutrióloga, Ana es una emprendedora que ha construido una plataforma digital de educación alimentaria, llevando información gratuita a miles de personas. Su visión no solo impacta en la salud individual, sino que también plantea un cambio social: hacer de la nutrición un derecho accesible y no un privilegio.

En un contexto donde el sistema de salud ha sido cuestionado por corrupción y el mal uso de contratos millonarios, la labor de profesionales como Ana es un recordatorio de que el verdadero cambio empieza con la educación y el compromiso ético.


Ana Viesca Sánchez demuestra que comer bien no tiene por qué ser caro. Con planificación, educación y decisiones inteligentes, cualquiera puede mejorar su salud sin comprometer sus finanzas.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!