Política & Chill: ¿Quién manda en el Estado de México? Los partidos se preparan para 2027
¡¿Qué onda?! 😎 Ya estamos a solo dos años de las elecciones intermedias en el Estado de México y, aunque suene lejísimos, los partidos ya están preparándose para la batalla. El chisme político está más caliente que nunca, y es que en 2027 no solo elegimos a presidentes municipales y diputados locales, sino que también se juega el futuro político de gran parte del estado. Pero, ¿qué están haciendo los partidos para ganarse el cariño de los mexiquenses? Aquí te lo cuento.
Morena: ¿De agrupación política a máquina electoral?
Morena, ya sabemos, está en el poder a nivel federal, pero en el Estado de México, aún le falta organización. O sea, no es lo mismo tener miles de seguidores en X que tener una estructura fuerte en las urnas. Luz María Hernández, la presidenta estatal de Morena, está decidida a reunir dos millones de militantes. Sí, leíste bien, ¡dos millones! Ella quiere que el partido deje de ser solo un club de seguidores y se convierta en una máquina electoral bien aceitada. Pero, ¿será suficiente con solo más militancia o necesitan algo más? 🤔
PRI: Renacimiento o desastre, esa es la cuestión
Y luego tenemos al PRI… Ese partido que tiene más años que el Sol. Cristina Ruiz Sandoval, la presidenta del PRI en el Estado de México, decidió que la jugada para 2027 es captar jóvenes. Pero aquí va el truco: los jóvenes ya no son tan “idealistas” como antes, están más despiertos. Entonces, ¿realmente van a comprar la idea de un PRI “renovado”? 🤷♀️ ¿O los millennials y centennials van a seguir mirando al PRI como una reliquia del pasado?
PAN: ¿Más solos que nunca?
El PAN no está para jugar a las alianzas. Anuar Azar Figueroa, el líder panista en el Estado de México, ya dijo que su partido va por su cuenta en 2027. Después de la experiencia de haber ido de la mano con el PRI en el pasado, ahora prefieren enfrentarse solos. Pero, ¿será esta una jugada ganadora o terminarán más solos que nunca en las urnas? Porque, aunque el PAN es una opción histórica en el Estado de México, las cosas no pintan tan fáciles como antes. ¿Crees que les conviene ir solos o mejor deberían tener un “plan B”? 💭
PVEM: No más cadenas, solo verde
El Partido Verde, que siempre anda en busca de oportunidades, también tiene sus cartas sobre la mesa. José Couttolenc, su líder en el Estado de México, ya dijo que para 2027 deberían ir solitos, sin alianzas. Pero ¿realmente el Partido Verde tiene la fuerza para competir sin estar amarrado a otros partidos? A veces parecen más un comodín que una opción sólida, pero en política todo puede pasar. ¿Tú qué opinas? ¿El PVEM puede dar la sorpresa o terminará siendo solo un “partido satélite”? 🌱
Movimiento Ciudadano: A lo suyo, pero ¿a qué le apuestan?
Mientras los demás partidos ya están en modo 2027, Movimiento Ciudadano está mirando más allá, a las elecciones de 2029. Sí, leyeron bien, ¡están en su propio rollo! Juanita Bonilla, su líder estatal, ha dicho que el foco está en el largo plazo. Pero, ¿realmente les conviene dejar de lado las elecciones intermedias? Ojalá su plan a largo plazo no termine siendo como ese amigo que siempre promete llegar a tiempo, pero nunca llega. ¿Será que Movimiento Ciudadano se olvida de las intermedias o les interesa más vender su alma al mejor postor? 🤔
PT y PRD: Problemas internos… ¿y nadie los ve?
Y no podemos olvidarnos del PT y el PRD, que tienen mucho drama interno. Mientras los demás se están preparando para 2027, ellos parecen estar más ocupados arreglando sus propios líos. El PT tiene su base, pero necesita ordenar sus prioridades. El PRD, por su parte, parece más un grupo de discusión política que un partido en busca de votos. Y mientras siguen metidos en sus broncas, ¿realmente pueden hacerle frente a los otros partidos? O se ponen las pilas, o se quedan atrás. 😬
En fin, las elecciones intermedias de 2027 en el Estado de México se perfilan como una de esas peleas en las que todos quieren llevarse la corona, pero pocos parecen tener las armas para lograrlo. Morena, PRI, PAN, PVEM, Movimiento Ciudadano y los demás tienen un largo camino por recorrer, y será interesante ver quién logra conectar con los votantes locales. Lo cierto es que lo que pase en los próximos dos años podría ser determinante para las futuras elecciones en todo el estado. ¿A quién le vas a dar tu voto en 2027?
¡Hasta la próxima! Manténganse informados y, sobre todo, chill.