Aumentan los casos de influenza en México: 33% más que el año pasado

Vacunas
Vacunas

Durante las primeras seis semanas de 2025, los casos de influenza en México han experimentado un alarmante incremento. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, las cifras pasaron de 118 casos en la primera semana del año a 3,466 en la sexta semana, lo que representa un aumento significativo.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, el incremento de casos de influenza es del 33%, ya que en las primeras seis semanas de 2024 se registraron 2,591 casos. Este crecimiento preocupa a las autoridades sanitarias y a la población en general, ya que podría derivar en una mayor presión sobre los servicios de salud pública y privada.

Los estados con mayor número de personas afectadas por la influenza en 2025 son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Querétaro
  • Zacatecas

Estos estados concentran la mayor cantidad de contagios y, por lo tanto, son las zonas donde se han intensificado las medidas de prevención y vacunación.

Del total de personas diagnosticadas con influenza hasta el momento, 1,513 son hombres y 1,953 son mujeres. En 2024, la cifra total de casos reportados fue de 165,585, lo que sugiere que el impacto de este año podría ser igual o incluso mayor si la tendencia al alza se mantiene.

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud informó que el monitoreo de la influenza, el Covid-19 y otros virus respiratorios se realiza a través de una estrategia de vigilancia centinela. Esta estrategia cuenta con información de 454 Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral. Para la confirmación de los casos, se emplea la prueba RT-PCR, lo que permite conocer la positividad de los casos y su subtipificación en el caso de la influenza.

Hasta el momento, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico no ha detectado mutaciones o cambios antagónicos en el virus de la influenza, lo que indica que las vacunas disponibles continúan siendo efectivas.

El pasado 18 de febrero, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que se han aplicado casi 30 millones de vacunas contra la influenza en todo el sector salud. Este esfuerzo ha permitido alcanzar un 83.27% de la meta de vacunación, lo que representa un avance importante en la protección de la población vulnerable.

Además del aumento en los casos de influenza, el país también enfrenta un repunte de Covid-19. Hasta el momento, se han registrado 216 casos acumulados en lo que va del año, en contraste con los seis casos reportados entre el 29 de diciembre de 2024 y el 4 de enero de 2025. Este incremento resalta la importancia de mantener medidas preventivas y seguir impulsando la vacunación contra ambas enfermedades.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias recomiendan a la población seguir estas medidas para prevenir contagios:

  • Aplicarse la vacuna contra la influenza y el Covid-19.
  • Lavarse las manos con frecuencia y usar gel antibacterial.
  • Usar cubrebocas en lugares concurridos.
  • Mantener una distancia prudente en espacios públicos.
  • Evitar acudir a sitios cerrados con poca ventilación.

En conclusión, el aumento de casos de influenza y Covid-19 en 2025 es un recordatorio de la importancia de la prevención y la vacunación. Las autoridades continúan trabajando en la contención del virus y recomiendan a la población no bajar la guardia en esta temporada invernal.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!