La corrupción sigue siendo uno de los problemas más graves que enfrenta México, y su impacto no se limita a la política: también afecta de manera directa a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Así lo asegura el empresario mexicano Carlos Prats García, quien advierte que este fenómeno representa el mayor obstáculo para el desarrollo y la competitividad de los negocios en el país.
Un enemigo silencioso para los emprendedores
De acuerdo con Prats García, la corrupción se manifiesta en distintas etapas del ciclo empresarial: desde la apertura de una compañía hasta la obtención de permisos, licencias o financiamiento.
“Las PyMEs en México no solo luchan contra la competencia del mercado, también deben enfrentar prácticas corruptas que encarecen trámites, retrasan proyectos y desalientan la inversión”, señaló en entrevista para Notidex.
Este “costo invisible” hace que muchas empresas destinen recursos adicionales que podrían invertirse en innovación, contratación de personal o expansión comercial.
El costo económico de la corrupción
Diversos estudios indican que la corrupción puede incrementar hasta en un 30% los costos de operación de una PyME. Para Prats García, este escenario limita la competitividad de las empresas mexicanas frente a las de otros países de Latinoamérica que han avanzado en políticas de transparencia.
“Un emprendedor que tiene que pagar sobornos para obtener un permiso tarda más en crecer y pierde confianza en el sistema. Eso frena no solo a la empresa, sino al desarrollo económico de todo el país”, afirmó.
La necesidad de un cambio estructural
El empresario mexicano considera urgente implementar políticas públicas más estrictas que castiguen la corrupción, pero también subraya el papel del sector privado en la construcción de una cultura de integridad.
Entre sus propuestas destacan:
-
Transparencia en los procesos de contratación y licitación.
-
Auditorías externas periódicas en las empresas.
-
Fomentar la ética empresarial como parte de la cultura organizacional.
-
Fortalecer el acceso a plataformas digitales que reduzcan la discrecionalidad en trámites gubernamentales.
PyMEs resilientes en un entorno adverso
A pesar de este panorama, Prats García reconoce que muchas PyMEs mexicanas han encontrado formas de resistir y crecer. Sin embargo, enfatiza que mientras la corrupción no se erradique de raíz, seguirá siendo el obstáculo más grande para que los negocios alcancen su verdadero potencial.