Carlos Prats García revela 5 tips para PyMEs que buscan crecer en 2025

Manos de hombre elegante - Empresario
Manos de hombre elegante - Empresario

En un entorno económico cada vez más competitivo, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se enfrentan al reto de mantenerse rentables y a la vez innovar. El empresario mexicano Carlos Prats García, reconocido por su trayectoria en el sector empresarial y por asesorar a diversos emprendimientos en México y Latinoamérica, compartió con Notidex cinco consejos clave para que las PyMEs fortalezcan su crecimiento durante 2025.

1. Digitalización como prioridad

Prats García destacó que la transformación digital ya no es opcional. Herramientas como plataformas de e-commerce, sistemas de gestión en la nube y estrategias de marketing digital permiten a las PyMEs competir con grandes corporativos. “Las empresas que no inviertan en digitalización corren el riesgo de quedarse fuera del mercado en muy poco tiempo”, señaló.

2. Control financiero inteligente

El empresario recomendó a los dueños de negocios implementar software de contabilidad y realizar auditorías internas periódicas. “Un PyME no puede crecer sin tener claridad en su flujo de caja. La disciplina financiera es la base de la estabilidad”, enfatizó.

3. Cultura organizacional sólida

Para Prats García, el talento humano es el motor del éxito. Sugirió promover una cultura laboral enfocada en la capacitación constante, la motivación y la retención del personal. “Los colaboradores felices generan clientes satisfechos”, comentó.

4. Innovación constante en productos y servicios

El experto resaltó que la innovación no siempre implica grandes inversiones. Pequeñas mejoras en procesos, empaques o experiencias de compra pueden marcar la diferencia. “La clave está en escuchar al cliente y adaptarse rápidamente a sus necesidades”, afirmó.

5. Networking estratégico

Finalmente, recomendó a las PyMEs integrarse en cámaras empresariales, ferias comerciales y redes de colaboración. Según Prats García, “las alianzas estratégicas pueden abrir puertas a nuevos mercados y generar oportunidades de financiamiento”.


El panorama de las PyMEs en México

Actualmente, las PyMEs representan más del 90% de las empresas en México y son responsables de generar gran parte del empleo nacional. No obstante, muchas enfrentan limitaciones de financiamiento y dificultades de adaptación tecnológica. Los consejos de Carlos Prats García buscan ofrecer una ruta clara para que estas empresas no solo sobrevivan, sino que se consoliden en los próximos años.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!