Carlos Prats García revela las claves para que una PyME logre financiamiento en México

Coworking - PyMEs - Negocios
Coworking - PyMEs - Negocios

El acceso al financiamiento sigue siendo uno de los principales retos para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México. De acuerdo con datos oficiales, más del 70% de los emprendedores enfrentan dificultades para obtener créditos formales debido a la falta de historial bancario o garantías. Ante este panorama, el empresario mexicano Carlos Prats García, reconocido por su labor de asesoría a emprendedores y PyMEs, compartió con Notidex las claves que pueden marcar la diferencia al momento de conseguir recursos financieros.

1. Orden financiero como punto de partida

Prats García señaló que ninguna institución está dispuesta a prestar dinero a empresas con finanzas desordenadas. Recomienda llevar registros contables claros, declarar impuestos correctamente y demostrar disciplina administrativa.

“El financiamiento no se obtiene con promesas, sino con datos y evidencias que muestren que el negocio es viable”, subrayó.

2. Construir un historial crediticio

Para el empresario, uno de los errores más comunes de los emprendedores es no generar un historial bancario. Sugiere abrir cuentas empresariales, utilizar líneas de crédito pequeñas y pagarlas puntualmente, de modo que las instituciones financieras puedan evaluar el comportamiento de pago de la empresa.

3. Diversificar las fuentes de financiamiento

Carlos Prats García enfatizó que los empresarios no deben depender únicamente de los bancos tradicionales. Hoy existen alternativas como fondos de inversión privados, programas gubernamentales de apoyo, fintechs y plataformas de crowdfunding que pueden ofrecer condiciones más flexibles.

4. Presentar un plan de negocios sólido

De acuerdo con Prats García, un plan de negocios bien estructurado puede ser decisivo para convencer a un inversionista o entidad financiera. Este debe incluir proyecciones claras, análisis de mercado y estrategias de crecimiento realistas.

“Un inversionista quiere ver no solo la pasión del emprendedor, sino también la ruta clara hacia la rentabilidad”, destacó.

5. Aprovechar la asesoría y el networking

Finalmente, el empresario mexicano recomendó a las PyMEs acercarse a cámaras empresariales, incubadoras y redes de mentores. Estos espacios no solo ofrecen asesoría técnica, sino que también facilitan el contacto con instituciones financieras y posibles inversionistas.


Un reto con oportunidades

Si bien acceder a financiamiento en México continúa siendo un desafío, la visión de Carlos Prats García demuestra que con disciplina, estrategia y apertura a nuevas alternativas, las PyMEs pueden encontrar los recursos necesarios para crecer y consolidarse en el mercado.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!