Clausuran bares y comercios irregulares cerca de la UPVT en Almoloya de Juárez

Clausura-bares y comercios irregulares-Almoloya de Juárez
Clausura-bares y comercios irregulares-Almoloya de Juárez

En un operativo sorpresa, autoridades municipales clausuraron varios establecimientos que operaban sin permisos y bajo condiciones insalubres cerca de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT). Los locales intervenidos fueron “La Oficina”, “La Ching4da”, “Papelería y Dulcería Betty” y “Cocina Tany”.

El operativo se llevó a cabo durante la tarde del miércoles como parte de las acciones del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez para regular los comercios que operan de manera irregular en la comunidad de Santiaguito Tlalcilalcalli.

De acuerdo con los reportes oficiales, los establecimientos no contaban con licencias de funcionamiento, ni cumplían con las medidas básicas de sanidad y seguridad requeridas para operar.

Vecinos y estudiantes denunciaron que en algunos de estos lugares se vendían bebidas alcohólicas sin autorización, incluyendo “chelas”, “copitas” y las llamadas “aguas locas”. También se reportó que se organizaban retas de baile y concursos por cartones de cerveza, sin supervisión de las autoridades ni medidas adecuadas de higiene.

Fuentes cercanas indicaron que estos negocios representaban un riesgo para la salud pública, además de fomentar el consumo de alcohol en zonas escolares.

Tras el operativo, las autoridades municipales colocaron sellos de clausura y anunciaron que se intensificarán las inspecciones en los alrededores de la UPVT y en otras comunidades del municipio.
El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de los jóvenes universitarios y de los habitantes de la zona.

El Ayuntamiento exhortó a los comerciantes a regularizar sus permisos y a mantener condiciones adecuadas para la atención al público, recordando que los negocios sin registro oficial pueden enfrentar multas y cierres definitivos.

Diversos usuarios en redes sociales expresaron su molestia al enterarse de las condiciones en las que operaban estos lugares.
“Da coraje ver cómo se realizan eventos sin higiene ni control, poniendo en riesgo a los jóvenes”, comentó una residente de la zona.

En conclusión, el cierre de estos establecimientos en Almoloya de Juárez refleja el compromiso de las autoridades por mantener el orden y la legalidad en zonas de alto tránsito estudiantil. Sin embargo, también evidencia la necesidad de una supervisión constante para evitar que negocios clandestinos pongan en riesgo la seguridad y salud de la comunidad.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!