Desodorantes con aluminio: ¿Realmente son peligrosos? Lo que debes saber antes de usarlos

Desodorante-Antitranspirante. Imagen obtenida de Freepik.
Desodorante-Antitranspirante. Imagen obtenida de Freepik.

El aluminio es uno de los ingredientes más comunes en los antitranspirantes, pero a su alrededor han surgido dudas sobre posibles riesgos para la salud. ¿Por qué se utiliza? ¿Realmente puede causar cáncer o enfermedades? Te contamos lo que dicen los estudios médicos y las autoridades sanitarias.

La función del aluminio en los antitranspirantes va mucho más allá de enmascarar el mal olor. Los compuestos como el clorhidrato de aluminio o el cloruro de aluminio se combinan con la humedad del sudor para formar un gel que bloquea temporalmente los conductos de las glándulas sudoríparas. Este proceso reduce la cantidad de sudor que llega a la superficie de la piel, manteniendo las axilas más secas.

Al controlar la humedad, también se reduce la proliferación de las bacterias responsables del mal olor, lo que convierte al aluminio en el ingrediente clave para mantener una sensación de frescura durante el día.

¿Es dañino para la salud?

La cantidad de aluminio que penetra en el cuerpo por la piel es extremadamente baja. Un estudio estimó que solo el 0,012 % del aluminio aplicado llega al organismo. Además, el aluminio absorbido se elimina principalmente a través de los riñones, lo que reduce su acumulación en el cuerpo.

¿Existe relación con el cáncer de mama?

La preocupación por una posible relación entre los antitranspirantes con aluminio y el cáncer de mama ha sido ampliamente estudiada. Según el Instituto Nacional del Cáncer y la Sociedad Americana del Cáncer, no hay pruebas concluyentes que respalden esta asociación. Las investigaciones disponibles muestran resultados inconsistentes y no se ha establecido un vínculo causal.

Irritación cutánea y precaución en casos específicos

En algunos casos, las sales de aluminio pueden generar irritación o enrojecimiento en personas con piel sensible. Por otra parte, la FDA recomienda que quienes tengan insuficiencia renal grave consulten a su médico antes de utilizar antitranspirantes con aluminio, ya que su organismo podría eliminarlo con mayor dificultad.

Tanto la FDA en Estados Unidos como el Comité Científico de Seguridad del Consumidor de la Unión Europea (SCCS) coinciden en que las sales de aluminio son seguras cuando se usan en las concentraciones habituales: hasta el 6,25 % en formatos no pulverizados y el 10,6 % en sprays.

Esto significa que, para la mayoría de las personas, los desodorantes con aluminio no representan un riesgo significativo para la salud.

Alternativas sin aluminio

Si prefieres evitar este ingrediente, existen desodorantes sin aluminio que no bloquean el sudor pero ayudan a neutralizar el mal olor mediante ingredientes naturales como el bicarbonato de sodio, el aceite de árbol de té o el almidón de maíz.

Además, optar por productos sin fragancias añadidas puede ayudarte a reducir la exposición a otros componentes como los ftalatos, parabenos o triclosán, que sí han generado preocupaciones sobre sus efectos hormonales.

La evidencia científica disponible indica que el aluminio presente en los antitranspirantes es seguro para la gran mayoría de los usuarios. No hay pruebas sólidas que lo vinculen al cáncer de mama u otras enfermedades graves. Sin embargo, las personas con problemas renales avanzados o piel muy sensible deben usarlo con precaución o consultar a un especialista.

En conclusión, el aluminio sigue siendo un ingrediente eficaz y seguro en el control de la sudoración, pero las alternativas naturales están ganando popularidad para quienes buscan opciones más suaves o libres de metales.

Desodorante-Antitranspirante. Imagen obtenida de Freepik.
Desodorante-Antitranspirante.
Imagen obtenida de Freepik.

Fuentes:

https://www.cancer.org/cancer/risk-prevention/chemicals/antiperspirants-and-breast-cancer-risk.html?utm_source=chatgpt.com

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/mitos/hoja-informativa-antitranspirantes?utm_source=chatgpt.com

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!