Dirigencia de Movimiento Ciudadano en el Estado de México enfrenta críticas por abandono y falta de operatividad

Juan Zepeda - Movimiento Ciudadano
Juan Zepeda - Movimiento Ciudadano

Movimiento Ciudadano en el Estado de México: ¿crisis interna o mala administración?

El panorama para el partido Movimiento Ciudadano en el Estado de México dista mucho del optimismo que proyecta a nivel nacional. Aunque en estados como Veracruz ha cosechado importantes avances electorales, la realidad mexiquense expone una estructura partidista debilitada, con comités abandonados y una militancia que acusa falta de apoyo institucional.

Durante el pasado fin de semana, un evento encabezado por Juana Bonilla, presidenta estatal del partido, reveló el bajo nivel de convocatoria. La asamblea municipal, que debería reflejar fortaleza territorial, lució con apenas unos cuantos asistentes, en una imagen que contrasta con los discursos triunfalistas de la dirigencia.

¿Dónde están las prerrogativas del partido?

Una de las principales quejas de la base militante apunta directamente a la falta de recursos para operar dignamente. Aunque mes a mes Movimiento Ciudadano recibe prerrogativas del Instituto Electoral del Estado de México, ese dinero no se ve reflejado en los municipios. Existen reportes de comités que enfrentan deudas por renta y servicios básicos, mientras otros han tenido que mudarse a casas particulares de simpatizantes que, pese al abandono, aún mantienen viva la esperanza de un resurgimiento naranja.

Abandono municipal y dirigencia ausente

El deterioro de la presencia territorial ha sido progresivo. Desde hace más de un año, en plena preparación para el proceso electoral de junio de 2024, muchas representaciones municipales operan con lo mínimo o han desaparecido por completo. Militantes señalan que la dirigencia estatal ha estado ausente y acusan a Juana Bonilla de mantener una estrategia desconectada de las bases.

Además, las críticas no sólo van hacia ella. El nombre de Juan Manuel Zepeda, figura visible del partido en la entidad, también ha sido mencionado en medio del descontento. Hay quienes cuestionan si el enfoque de la dirigencia está más centrado en relaciones públicas y apariciones en restaurantes exclusivos, que en la reconstrucción territorial y fortalecimiento político de Movimiento Ciudadano en el Estado de México.

¿Un partido sin rumbo en una entidad clave?

En un estado con más de 17 millones de habitantes y gran peso electoral, la fragilidad de Movimiento Ciudadano resulta preocupante. La falta de estructura municipal, el abandono de comités locales y el nulo acompañamiento a la militancia podrían sepultar cualquier aspiración seria de competir en futuras elecciones.

¿Está dispuesta la dirigencia a rendir cuentas? ¿Qué destino tendrán los recursos públicos que recibe el partido? Estas son preguntas legítimas que hoy se hacen simpatizantes, analistas y ciudadanos que observan con atención el rumbo de un partido que promete ser una “nueva política”, pero que en el Estado de México parece no poder escapar de prácticas antiguas: centralismo, opacidad y abandono de la base.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!