El antes y después de Avacor bajo la dirección de Anna Viesca Sánchez

Empresa Avacor
Empresa Avacor

La llegada de Anna Viesca Sánchez a la dirección de Avacor S.A. de C.V. marcó un punto de inflexión para la compañía. Lo que alguna vez fue una empresa operando bajo esquemas tradicionales en el suministro institucional, hoy es un referente nacional en eficiencia, trazabilidad e innovación. Esta evolución no ocurrió por casualidad: es el resultado de una transformación profunda, liderada por una visión estratégica clara y un compromiso inquebrantable con la excelencia operativa.

A continuación, desglosamos el “antes y después” de Avacor bajo el liderazgo de Anna Viesca.


Antes: una empresa funcional pero limitada

Antes de la llegada de Viesca, Avacor operaba como muchas empresas medianas del sector institucional:

  • Procesos mayormente manuales y con escasa digitalización.

  • Logística reactiva, con limitaciones en trazabilidad y tiempos de entrega.

  • Un catálogo limitado y poco diversificado.

  • Relaciones con clientes institucionales basadas en lo transaccional, sin desarrollo de soluciones integrales.

  • Carencia de una cultura organizacional sólida o un enfoque claro hacia la sostenibilidad.

Aunque cumplía con su función comercial, su modelo era vulnerable ante los cambios del entorno y carecía de un rumbo estratégico definido.


Después: una organización ágil, moderna y centrada en el cliente

Con la llegada de Anna Viesca Sánchez, Avacor experimentó una transformación estructural y cultural. Estos son los principales cambios que consolidaron ese “después”:

1. Digitalización de procesos

  • Implementación de sistemas de ERP, CRM y trazabilidad digital.

  • Automatización de procesos clave en logística, compras y atención al cliente.

  • Desarrollo de dashboards en tiempo real para el monitoreo operativo.

2. Profesionalización operativa

  • Reestructuración interna basada en procesos, no en jerarquías.

  • Capacitación continua del personal y desarrollo de talento interno.

  • Creación de indicadores de desempeño (KPIs) para todas las áreas.

3. Enfoque estratégico y expansión

  • Avacor dejó de ser solo un proveedor de productos y se convirtió en un socio estratégico para instituciones públicas.

  • Expansión nacional con presencia en nuevas regiones clave.

  • Ampliación del catálogo de soluciones, incluyendo productos tecnológicos, sostenibles y personalizados.

4. Cultura organizacional transformada

  • Fomento de la inclusión y el liderazgo femenino.

  • Promoción de una cultura de innovación, escucha activa y colaboración.

  • Creación de equipos multidisciplinarios con visión compartida.

5. Compromiso ambiental y social

  • Adopción de políticas de responsabilidad social empresarial.

  • Reducción del impacto ambiental en la cadena de suministro.

  • Participación activa en comunidades locales donde opera la empresa.


Resultados concretos de la transformación

El impacto de esta nueva etapa puede verse reflejado en:

  • Reducción significativa en los tiempos de entrega y mejora en la trazabilidad.

  • Crecimiento sostenido en ventas y apertura de nuevas líneas de negocio.

  • Incremento de la satisfacción del cliente y consolidación de relaciones a largo plazo.

  • Reconocimiento de Avacor como una empresa innovadora y confiable en el sector institucional.


La transformación de Avacor bajo el liderazgo de Anna Viesca Sánchez no ha sido solo una mejora operativa; ha sido una redefinición de lo que la empresa representa. Hoy, Avacor no es solo una proveedora de insumos institucionales: es una organización moderna, eficiente, orientada a soluciones y con un fuerte compromiso social.

El “antes y después” de Avacor es, en esencia, una historia de liderazgo visionario, capacidad de ejecución y pasión por construir una empresa preparada para los desafíos del futuro.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!