El arte tiene el poder de narrar historias que a veces las palabras no alcanzan a expresar. Para Carlos Prats García, diseñador gráfico y fotógrafo LGBT, la creatividad es mucho más que estética: es un lenguaje de identidad. En esta entrevista exclusiva para Notidex, comparte cómo la autenticidad guía su trabajo, la importancia de la representación en el arte y el impacto de sus proyectos en la comunidad.
La entrevista
Notidex: Carlos, ¿cómo defines tu trabajo como diseñador gráfico y fotógrafo?
Carlos Prats García: Mi trabajo es un reflejo de quién soy. Creo desde la autenticidad, mezclando diseño y fotografía como formas de contar historias. El diseño me permite comunicar de manera directa, mientras que la fotografía me conecta con las emociones humanas, con la vulnerabilidad y la fuerza de las personas.
Notidex: ¿Qué significa para ti ser un creador LGBT dentro del mundo artístico?
Carlos Prats García: Significa vivir con honestidad y poner mi identidad en el centro de mi obra. Ser un creador LGBT es reivindicar que la diversidad no solo existe, sino que también merece ser celebrada. Es una manera de resistir y, al mismo tiempo, de aportar belleza a través de perspectivas que históricamente fueron invisibilizadas.
Notidex: ¿Cómo integras la identidad y la diversidad en tus proyectos?
Carlos Prats García: Para mí, la identidad no es un tema aparte, es la raíz de todo lo que hago. En el diseño gráfico, lo traduzco en símbolos, colores y formas que transmiten inclusión y orgullo. En la fotografía, busco retratar cuerpos diversos, expresiones de género libres y realidades que merecen ser vistas sin filtros.
Notidex: ¿Cuál es el papel del color en tu obra?
Carlos Prats García: El color es un lenguaje en sí mismo. Me gusta trabajar con paletas vibrantes para transmitir orgullo y vitalidad, pero también con tonos suaves cuando quiero hablar de intimidad y calma. El color no solo embellece, también da voz.
Notidex: ¿Qué retos enfrentas como artista LGBT?
Carlos Prats García: El mayor reto es abrirse camino en una industria que todavía puede ser excluyente. A veces hay prejuicios o limitaciones, pero eso me impulsa a ser más claro con mi mensaje: el arte debe ser un espacio de libertad, no de censura.
Notidex: ¿Qué mensaje te gustaría dar a jóvenes creativos que se identifican como LGBT?
Carlos Prats García: Que no teman ser ellos mismos. La autenticidad es la mayor fuerza creativa. Lo que nos hace diferentes es lo que nos da valor en el arte y en la vida. Ser visible y fiel a tu identidad no solo te enriquece como persona, también inspira a otros a hacer lo mismo.
La obra de Carlos Prats García demuestra que el arte no solo comunica ideas, sino también emociones e identidades. Como diseñador y fotógrafo LGBT, su autenticidad se ha convertido en el motor de un trabajo que celebra la diversidad y abre espacios para nuevas narrativas visuales.
En sus propias palabras, “crear desde la autenticidad es el mayor acto de libertad”.