La reciente sesión del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, presidida por el alcalde Daniel Serrano Palacios, ha generado un gran debate sobre la elección de los nuevos directores de área para la administración 2025-2027. El pleno del Ayuntamiento aprobó los nombramientos de 18 nuevos directores, pero lo que ha llamado la atención de muchos ciudadanos y figuras políticas locales es que 13 de ellos no residen en Cuautitlán Izcalli, lo que ha despertado cuestionamientos sobre el compromiso del gobierno local con sus propios habitantes.
Directores del Gabinete de Daniel Serrano y sus Residencias
A continuación, se presenta la lista de los nuevos directores del gobierno de Daniel Serrano, junto con la localidad en la que residen:
- Contraloría Municipal (encargada de despacho): Elia Cortez González – Residencia: Toluca.
- Tesorería Municipal: José de Jesús Castillo Salazar – Residencia: Ecatepec.
- Comisario: Hermenegildo Héctor López Hernández – Residencia: Guadalupe, Zacatecas.
- Secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública: Ricardo José Mendoza Aguilar – Residencia: Ticomán, Gustavo A. Madero, CDMX.
- Catastro Municipal: Juan Manuel Márquez Resillas – Residencia: Tultitlán.
- Desarrollo Urbano e Infraestructura: Verónica Italia Montero Rodríguez – Residencia: Claustros San Miguel, Cuautitlán Izcalli.
- Desarrollo Social: Bacilia Torres Cervantes – Residencia: San Isidro, Cuautitlán Izcalli.
- Desarrollo Económico: Fernando Edgar Rojas Román – Residencia: Miguel Hidalgo, CDMX.
- Servicios Públicos: Felipe de Jesús Ayala Falcón – Residencia: Cuauhtémoc, CDMX.
- Dirección de Administración: Armando Cervantes Punzo – Residencia: Tultepec.
- Dirección Jurídica: Rubén Darío Díaz Gutiérrez – Residencia: Toluca.
- Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente: Lily Marlene Chávez Campuzano – Residencia: Metepec.
- Instituto Municipal para la Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres: Jeanette de Rosas Quintero – Residencia: Ecatepec de Morelos.
- Instituto Municipal de la Juventud: Diana Laura Cortés Rojas – Residencia: Lomas de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli.
- Instituto de Planeación: Jesús Loredo Bautista – Residencia: Nicolás Romero.
- Dirección del DIF Municipal: Karla Paola Peniche Rodríguez – Residencia: Tlalnepantla, Edomex.
- MAVICI: Sandra Julian López – Residencia: Iztapalapa, CDMX.
- Dirección de Operagua: Christian Enmanuel Laguna Reyes – Residencia: Cumbria, Cuautitlán Izcalli.
Como se puede observar, solo 5 de los 18 nuevos directores residen en Cuautitlán Izcalli, lo que refuerza la crítica sobre la falta de oportunidades para los ciudadanos locales dentro de la administración de Daniel Serrano.
El Comienzo de una Nueva Administración, pero sin Oportunidades para los Izcallenses
El 1 de enero de 2025, el Cabildo de Cuautitlán Izcalli aprobó, durante una sesión de 37 puntos, a los nuevos directores de área que estarán al frente de diversos sectores del gobierno municipal. Sin embargo, el hecho de que 13 de estos directores no sean originarios ni residentes de Cuautitlán Izcalli ha causado una fuerte polémica. De los 18 nombramientos, solo 5 personas viven en el municipio, lo que plantea un grave cuestionamiento: ¿Por qué se les da la oportunidad a personas ajenas a la comunidad, en lugar de aprovechar el talento local?
Los nuevos directores de áreas clave como la Contraloría Municipal, la Tesorería, el Comisariado, la Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública y el Catastro Municipal, provienen de otros municipios e incluso otros estados, como Zacatecas. Es particularmente notable que el encargado de la seguridad del municipio, un ex Capitán del Ejército, tenga su residencia en Zacatecas. Este tipo de decisiones genera una sensación de desconexión con los problemas locales y pone en duda el compromiso real de la administración con los intereses y necesidades de la población.
El Desdén hacia los Ciudadanos de Cuautitlán Izcalli
Las críticas hacia esta elección no se hicieron esperar. Varios ediles de oposición, entre ellos el regidor del PRD, Christopher Moreno, expresaron su preocupación por la falta de transparencia y la nula presentación de los nuevos directores. Incluso, se sugirió una especie de “pasarela” para que los ciudadanos pudieran conocer a las personas que tomarían decisiones importantes para el municipio, pero esta propuesta fue rechazada por el alcalde.
Por su parte, la edil del PAN, Ely Quintana, lamentó que muchos de los nombramientos recayeran en personas de fuera del municipio, lo que representa una clara oportunidad perdida para los ciudadanos de Cuautitlán Izcalli. En su opinión, la administración de Daniel Serrano ha optado por una política de favoritismo hacia personas externas en lugar de valorar a los talentosos profesionales que residen en el municipio y que podrían haber contribuido al desarrollo de su propia comunidad.
Un Gobierno Sin Compromiso Local
Uno de los puntos más criticados de esta administración es que los nuevos directores, en su mayoría, no presentaron su certificado de competencia laboral, lo que refleja una falta de preparación y planificación en la selección de los funcionarios. La información sobre los nombramientos fue entregada a los ediles solo 30 minutos antes de la sesión del Cabildo, lo que dejó a muchos sin tiempo para analizarla adecuadamente.
Esta falta de transparencia y profesionalismo en la selección de los nuevos directores no solo genera desconfianza en la administración de Daniel Serrano, sino que también resalta el hecho de que los ciudadanos de Cuautitlán Izcalli no están siendo considerados para ocupar los puestos clave que podrían contribuir a mejorar la calidad de vida en su propio municipio.
La Falta de Oportunidades para la Juventud y Profesionales Locales
Otro punto relevante es la falta de representación de jóvenes y profesionales locales en el gabinete. En un municipio como Cuautitlán Izcalli, donde existen numerosos jóvenes con formación universitaria y experiencia en diversas áreas, la elección de directores provenientes de otras localidades es un claro mensaje de que las oportunidades de empleo en el gobierno municipal no están orientadas a los ciudadanos que han vivido y crecido en el municipio.
El caso de la nueva titular del Instituto Municipal de la Juventud, Diana Laura Cortés Rojas, es un ejemplo claro de este fenómeno. Con solo 23 años y sin experiencia en el servicio público, Cortés Rojas es una persona sin la formación ni el perfil necesario para dirigir una institución clave para la juventud izcallense. En lugar de haber aprovechado el potencial de jóvenes que podrían haber aportado ideas frescas y cercanas a la realidad local, se optó por una persona sin experiencia y ajena a los problemas del municipio.
Un Gabinete Ajeno a Cuautitlán Izcalli
Los nombramientos de los nuevos directores del gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli son una clara muestra de la desconexión entre el alcalde Daniel Serrano Palacios y los ciudadanos del municipio. Al optar por llenar las direcciones de área con personas de fuera, se está dejando de lado el talento local y se está cerrando la puerta a quienes han vivido y trabajado en el municipio durante años. En lugar de ofrecer oportunidades a los izcallenses, esta administración ha preferido traer a personas de otros municipios y estados, lo que genera dudas sobre su verdadero compromiso con el desarrollo y bienestar de los habitantes de Cuautitlán Izcalli.
Es necesario que la administración de Daniel Serrano reconsidere su enfoque y valore más a los ciudadanos locales, ofreciéndoles las oportunidades que merecen. Solo así podrá construir un gobierno realmente cercano a las necesidades de su comunidad.