En una jornada marcada por una creciente atención ciudadana al proceso judicial electoral, Héctor Macedo García se posiciona como el principal aspirante a encabezar el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), con un 19.32 % de los votos computados hasta las 19:00 horas de este lunes.
Macedo encabeza las primeras tendencias del IEEM
Los datos preliminares difundidos por el Sistema Informático del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) colocan a Macedo García al frente en la carrera por la presidencia del TSJEM. El conteo actual contempla 1,860 actas de un total de 9,227, lo que representa un avance significativo, aunque aún parcial.
En segundo lugar se encuentra Martha Alicia Flores Cordero, con un 11.99 %, seguida por Erika Icela Castillo Vega, quien obtiene 10.45 % de las preferencias, de acuerdo con el mismo sistema.
El IEEM ha informado que el conteo se actualizará cada tres horas, con el siguiente corte programado para las 22:00 horas, lo que permitirá afinar las proyecciones de este proceso decisivo para el Poder Judicial mexiquense.
Tribunal de Disciplina Judicial: Avance ajustado entre los primeros aspirantes
De manera simultánea, se realiza el cómputo para definir a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx, donde la contienda se presenta cerrada. Hasta el momento, los cinco perfiles con mayor respaldo ciudadano son:
-
Maricela Reyes Hernández – 4.32 %
-
Kenia Núñez Bautista – 3.92 %
-
Jesús Ángel Cadena Alcalá – 3.86 %
-
Karla Ivonne Díaz Iniestra – 3.72 %
-
Alejandro Gómez Sánchez – 3.13 %
La diferencia mínima entre aspirantes refleja un proceso competitivo, con margen para cambios conforme avance el conteo de actas.
Cómputo más lento en elección de juezas, jueces y magistraturas
En contraste con la elección para la presidencia del TSJEM, el conteo para otras instancias judiciales muestra un avance más lento. La elección de Juezas y Jueces del Poder Judicial reporta un progreso del 10.72 %, mientras que las Magistraturas del TSJEM alcanzan apenas el 15.32 %, según datos oficiales.
Participación ciudadana: cifras preliminares del INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que la participación ciudadana nacional en este ejercicio de renovación judicial se encuentra entre 12.57 % y 13.32 %, una cifra que, aunque modesta, refleja un interés creciente de la sociedad en los procesos del Poder Judicial.
Actualizaciones en tiempo real cada tres horas
El IEEM ha reiterado que mantendrá la actualización de resultados cada tres horas, permitiendo a la ciudadanía y medios de comunicación acceder a cifras más precisas conforme avanza el conteo.