El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) confirmó la instalación de 9,209 casillas para la próxima elección al Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio. De acuerdo con el organismo, el 79% de estos puntos de votación estarán localizados en zonas urbanas, mientras que el 21% restante se encontrará en áreas rurales, garantizando así cobertura en todo el territorio mexiquense.
Amalia Pulido, consejera presidenta del IEEM, detalló que las casillas estarán distribuidas en 6,839 sitios de votación en toda la entidad. Cada casilla contará con un promedio de 1,433 electores registrados, ofreciendo espacio suficiente para que los ciudadanos puedan emitir su voto de manera ágil y segura. Además, se instalarán 13 mamparas de votación simultánea, lo que facilitará el proceso y evitará aglomeraciones.
Uno de los aspectos más destacados de esta elección es el compromiso con la inclusión. El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló que el 99.2% de las casillas estarán equipadas con accesos y facilidades para personas con alguna discapacidad, asegurando que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar sin obstáculos.
Para facilitar la participación ciudadana, el IEEM lanzó el programa “Ubica tu casilla”, una innovadora herramienta tecnológica que permite a los votantes localizar su punto de votación con solo ingresar el número de sección que aparece en su credencial de elector. Esta plataforma muestra además el domicilio exacto de la casilla y una fotografía de la fachada, facilitando el acceso y reduciendo dudas el día de la jornada electoral.
En conclusión, con la instalación de más de 9 mil casillas y el uso de tecnología para acercar a los ciudadanos a sus sitios de votación, el Estado de México se prepara para una jornada electoral organizada, accesible y eficiente. El IEEM reafirma su compromiso con la transparencia y la inclusión, invitando a la población a ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio.