Un inesperado incendio arrasó con el escenario principal del reconocido festival Tomorrowland, uno de los eventos de música electrónica más grandes del mundo. El siniestro ocurrió el pasado 16 de julio alrededor de las 18:00 horas, durante los ensayos técnicos previos a la inauguración.
El fuego se desató mientras se realizaban pruebas pirotécnicas como parte del montaje escénico. Las llamas se propagaron rápidamente debido a la presencia de materiales inflamables utilizados en la estructura decorativa, lo que provocó la destrucción total del escenario central.
A pesar de lo alarmante del suceso, no se reportaron heridos. En ese momento, solo el personal de montaje y técnicos unas 1,000 personas se encontraban trabajando en el área, la cual fue evacuada de forma oportuna.
El incendio generó una enorme columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda. Las explosiones durante el incidente causaron alarma entre los vecinos de Boom, quienes cerraron puertas y ventanas como medida de precaución. Algunas viviendas cercanas fueron evacuadas y equipos de emergencia permanecieron en la zona hasta altas horas de la noche.
Hasta el momento, no se ha determinado oficialmente la causa del incendio, pero las primeras hipótesis apuntan a un posible fallo durante las pruebas de efectos especiales. La Fiscalía de Amberes ha iniciado una investigación formal, incluyendo la posibilidad de un incendio provocado o accidental, y ya se ha asignado a un juez instructor para esclarecer los hechos.
Pese al impacto del siniestro, los organizadores han confirmado que Tomorrowland 2025 sigue en pie. El festival mantendrá sus fechas originales: del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio. Asimismo, la zona de camping DreamVille abrirá sus puertas este 17 de julio, sin cambios en las actividades previas programadas en Bruselas y Amberes.
En lugar del escenario principal, los shows serán reorganizados en otros escenarios secundarios, como el Freedom Stage. Las productoras trabajan contrarreloj para reubicar a los DJs y mantener la calidad de la experiencia para los asistentes.
Esta edición de Tomorrowland lleva por lema “Orbyz”, una propuesta estética ambientada en un universo de hielo y fantasía. Con más de 400,000 asistentes esperados y una proyección de ingresos que supera los 140 millones de euros, Tomorrowland 2025 reafirma su compromiso con los fans a pesar de la adversidad.
No es la primera vez que el festival enfrenta situaciones similares. En 2017, un evento satélite en Barcelona también sufrió un incendio que obligó a evacuar a miles de personas, aunque sin consecuencias graves.
En conclusión, la resiliencia y capacidad de reacción del equipo organizador de Tomorrowland han sido clave para evitar una cancelación masiva. Aunque la pérdida del escenario principal supone un golpe logístico y simbólico, la continuidad del evento reafirma su estatus como uno de los festivales más emblemáticos del mundo.