El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un cambio histórico que facilita el acceso a un crédito hipotecario. La institución decidió eliminar el esquema de puntos, lo que abre la posibilidad de adquirir una casa con requisitos más sencillos, especialmente para los trabajadores jóvenes.
Hasta hace poco, los derechohabientes debían acumular un número específico de puntos, calculados con base en su edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda y tiempo cotizando en el IMSS. Este modelo dificultaba que miles de trabajadores con bajos ingresos pudieran acceder a un crédito.
Con la nueva medida, los trámites se simplifican y se eliminan las barreras que impedían a muchas personas cumplir el sueño de tener una vivienda propia.
Requisitos mínimos para solicitar un crédito Infonavit
Ahora, cualquier trabajador que cumpla con las siguientes condiciones podrá iniciar el proceso:
-
Contar con un empleo formal.
-
Percibir entre 1 y 2 salarios mínimos.
-
No tener vivienda propia registrada a su nombre.
Además, se destacó un beneficio especial para los jóvenes: solo necesitarán seis meses de antigüedad laboral para poder solicitar un crédito.
El ajuste beneficia principalmente a los jóvenes que recién se incorporan al mercado laboral. Antes, se requería mayor tiempo de cotización, lo que retrasaba la posibilidad de acceder a un crédito. Con esta medida, quienes tengan medio año de antigüedad en su empleo podrán comenzar el trámite para adquirir su primera vivienda.
En conclusión, con esta transformación, el Infonavit busca democratizar el acceso a la vivienda en México, permitiendo que más trabajadores de bajos ingresos tengan la oportunidad de contar con un patrimonio. La eliminación del sistema de puntos es vista como una estrategia para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de miles de familias.