En un entorno donde la tecnología redefine las reglas del juego empresarial, Anna Viesca Sánchez ha demostrado que la digitalización no solo es una herramienta para crecer, sino un motor de transformación con propósito. Al frente de Avacor S.A. de C.V., ha liderado una revolución tecnológica silenciosa pero profunda, consolidando a la compañía como una de las más innovadoras del sector de suministro institucional en México.
La digitalización como eje estratégico
Desde su llegada a la dirección de Avacor, Anna Viesca Sánchez identificó la necesidad de modernizar la infraestructura operativa y digital de la empresa. Más allá de implementar soluciones tecnológicas por tendencia, su enfoque ha sido estratégico y con una clara orientación al valor agregado: mejorar los procesos, aumentar la transparencia y fortalecer la relación con los clientes institucionales.
Uno de los pilares de esta transformación ha sido el desarrollo de sistemas de trazabilidad digital. Gracias a plataformas internas diseñadas para seguir cada etapa del suministro, Avacor ahora puede ofrecer una visibilidad completa en tiempo real sobre los pedidos, entregas y estados de los productos. Esto no solo optimiza los tiempos de respuesta, sino que también genera confianza en los clientes, quienes exigen cada vez más transparencia y eficiencia.
Tecnología con impacto humano
La visión de Anna Viesca no se limita a la tecnología por sí misma, sino a su impacto en las personas. La digitalización en Avacor también ha tenido un enfoque humano: desde la capacitación continua de los equipos en herramientas digitales, hasta la automatización de procesos que antes demandaban tareas repetitivas y desgastantes.
“Digitalizar no es reemplazar a las personas, es empoderarlas. Queremos que nuestros equipos tengan más tiempo para pensar estratégicamente, para innovar y para servir mejor”, ha señalado en entrevistas internas.
Bajo su liderazgo, Avacor ha invertido en plataformas de gestión documental, CRM y ERP, integrando todos los eslabones de la cadena de valor y permitiendo una toma de decisiones más rápida, precisa y colaborativa.
Colaboración, eficiencia y transparencia
El uso de la tecnología también ha servido para fortalecer la colaboración institucional. Con soluciones diseñadas para mejorar la comunicación entre dependencias públicas y Avacor, se ha agilizado la validación de entregas, la gestión de órdenes de compra y la atención postventa.
Asimismo, se han implementado dashboards interactivos que permiten a los clientes visualizar métricas clave, estado de proyectos y niveles de cumplimiento, fomentando una relación basada en datos y resultados tangibles.
Mirando hacia el futuro
Para Anna Viesca Sánchez, la digitalización es un proceso vivo. Con la integración de nuevas tecnologías como inteligencia artificial para análisis predictivo y automatización robótica de procesos (RPA) en el horizonte, Avacor se perfila como una empresa preparada para liderar la próxima fase de evolución del sector.
Pero más allá de los sistemas y herramientas, el verdadero legado de Viesca radica en su capacidad para alinear la innovación con un propósito claro: servir mejor, crecer de forma sostenible y dignificar cada etapa del proceso logístico.