Inseguridad preocupa a las infancias: INE presenta resultados de la Consulta Juvenil en el Edomex

Alumnos cruzando la calle-estudiantes
Alumnos cruzando la calle-estudiantes

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México reveló los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, un ejercicio democrático en el que participaron 1 millón 664 mil 482 niños, niñas y adolescentes, lo que representa un crecimiento de más de 500 mil participantes en comparación con la edición 2021.

Inseguridad y servicios públicos, las principales preocupaciones

De acuerdo con los datos presentados, la inseguridad y la falta de condiciones adecuadas en espacios públicos son los temas que más preocupan a la niñez y juventud mexiquense:

  • 70% considera urgente mejorar los espacios escolares.

  • 64% pide mayor alumbrado público en calles y parques para sentirse seguros.

  • 52% exige respeto y reconocimiento a la diversidad.

El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, subrayó que los problemas más señalados por las y los menores de 17 años fueron la delincuencia, la escasez de agua, la falta de seguridad en calles y la acumulación de basura, todos ellos factores que impactan directamente en su calidad de vida.

Otro dato revelador de la consulta fue que 4 de cada 10 infancias en el Estado de México ya muestran interés en temas sociales, lo que refleja un creciente involucramiento de las nuevas generaciones en problemáticas colectivas.

En cuanto a la diversidad de género, se registró la participación de:

  • 829 mil 645 niñas

  • 805 mil 300 niños

  • 16 mil 961 participantes que se identificaron fuera del sistema binario.

La edición 2024 de este ejercicio alcanzó un récord al instalarse 9 mil 742 casillas en todo el territorio mexiquense, lo que permitió un mayor acercamiento con la niñez y adolescencia.

Este resultado no solo fortalece la cultura democrática en México, sino que también visibiliza las demandas de las infancias frente a la inseguridad y la falta de servicios públicos, temas que deben ser atendidos con urgencia por las autoridades.

En conclusión, la Consulta Infantil y Juvenil 2024 confirma que las niñas, niños y adolescentes en el Estado de México no solo perciben la inseguridad y la carencia de servicios básicos, sino que también tienen propuestas claras para mejorar su entorno. La participación masiva demuestra que la voz de la niñez es fundamental en la construcción de políticas públicas más inclusivas y seguras.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!