¡MUBI construirá salas de cine en CDMX!

Sala de cine - Película
Sala de cine - Película

MUBI, reconocido servicio de streaming con un catálogo cinematográfico alternativo y cuidadosamente curado, está expandiendo su visión más allá de las pantallas digitales. Con títulos aclamados como Aftersun de Charlotte Wells y La Sustancia de Coralie Fargeat, esta plataforma no solo se ha consolidado como un refugio para los amantes del cine independiente, sino que también apuesta por revivir la experiencia del cine en sala.

Según una entrevista reciente con Variety, Efe Cakarel, CEO de MUBI, destacó que el propósito central de la plataforma no se limita únicamente a ofrecer contenido en streaming, sino a incentivar la cultura del cine en espacios físicos. En ese sentido, MUBI ha iniciado proyectos para construir salas de cine en ciudades clave como Ciudad de México y Los Ángeles.

La iniciativa en México es particularmente ambiciosa: desde mayo de 2021, MUBI mostró imágenes preliminares de su primera sala física en la capital mexicana. Ubicada en un antiguo complejo industrial de aproximadamente 400 metros cuadrados, esta sala promete ofrecer una experiencia cinematográfica única. No se trata solo de proyectar películas; el diseño arquitectónico está pensado para ser innovador, con una fachada inclinada y la capacidad de albergar cuatro pantallas simultáneamente.

El estudio italiano Armature Globale, con sede en Milán, fue el encargado del diseño, apuntando a un espacio que trascienda la clásica sala de cine para convertirse en un punto de encuentro cultural. Aunque desde aquel anuncio inicial no se han revelado muchos detalles adicionales, la expectativa crece entre cinéfilos y críticos.

Esta estrategia de MUBI busca revitalizar la exhibición tradicional y demostrar que el cine no solo vive en plataformas digitales, sino que también tiene un lugar fundamental en las salas, donde la experiencia es inmersiva y social.

En conclusión, con este movimiento, MUBI se posiciona no solo como una plataforma de streaming, sino como un referente en la promoción y exhibición de cine alternativo, apostando por un modelo híbrido que une lo digital con lo presencial. En un momento donde el consumo audiovisual está fragmentado, esta apuesta puede marcar un precedente importante para la industria cinematográfica en México y Estados Unidos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!