En un esfuerzo por preservar la riqueza cultural y artesanal de las comunidades indígenas, el Gobierno Municipal de Ocoyoacac ha anunciado la realización del Corredor Artesanal de los Pueblos Originarios, un evento que busca promover el talento de artesanos locales y fortalecer la identidad cultural de la región.
La cita es el próximo 7 de mayo de 2025, en la explanada de la comunidad de San Pedro Cholula, donde desde las 09:00 hasta las 16:00 horas, visitantes y habitantes podrán disfrutar de una experiencia única con productos artesanales, textiles, gastronomía y actividades que honran las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios.
Esta feria artesanal se ha consolidado como un espacio de encuentro para creadores locales, quienes exhiben y comercializan piezas hechas a mano, desde tejidos típicos hasta objetos decorativos, promoviendo así el consumo local y el reconocimiento del trabajo indígena.
El evento es organizado por la Coordinación de Asuntos Indígenas y el Departamento de Fomento Artesanal, como parte de una política municipal que busca empoderar a las comunidades indígenas mediante la difusión de sus saberes y expresiones culturales.
El evento tendrá lugar en la explanada de San Pedro Cholula, Ocoyoacac, un punto estratégico para la afluencia de visitantes del Valle de Toluca y otras regiones del Estado de México.
Para mayores informes, puedes comunicarte al 728 106 6630, visitar las redes sociales del Gobierno Municipal de Ocoyoacac, o escribir al correo electrónico municipio@ocoyoacac.gob.mx.
¿Por qué asistir?
-
Apoya directamente a artesanos indígenas.
-
Descubre productos auténticos y hechos a mano.
-
Disfruta de una experiencia cultural al aire libre.
-
Fortalece la economía local y la identidad comunitaria.
Notidex te invita a ser parte de este evento que celebra el arte, la identidad y la herencia viva de los pueblos originarios. ¡Ven y vive el color y la tradición de Ocoyoacac!