Pozole mexicano: Los 3 tipos principales y más de 10 variantes regionales que debes conocer

Comida mexicana - Tacos, Pozole y Mole
Comida mexicana - Tacos, Pozole y Mole

El pozole es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Presente en celebraciones patrias, reuniones familiares y ferias gastronómicas, este caldo espeso de maíz cacahuazintle y carne tiene múltiples versiones que varían según la región del país. En este artículo de Notidex exploramos los principales tipos de pozole, sus variantes regionales y cuál es el más consumido en México.

Los tres tipos principales de pozole

Aunque en la actualidad existen decenas de adaptaciones, tres estilos concentran la mayor parte de la tradición culinaria:

  • Pozole blanco
    Se caracteriza por ser una preparación neutra, sin salsas de chile. Su base es maíz cacahuazintle y carne de cerdo o pollo. Lo distintivo es que cada comensal personaliza el plato con orégano, rábanos, lechuga, cebolla, limón y picante al gusto. Es considerado la receta madre de todas las demás versiones.

  • Pozole rojo
    Muy popular en el centro y occidente de México, debe su color y sabor a la salsa preparada con chiles secos como guajillo, ancho o pasilla. Se combina con carne y maíz, logrando un caldo intenso y lleno de carácter. Su fama lo ha convertido en uno de los favoritos a nivel nacional.

  • Pozole verde
    Originario de Guerrero, destaca por sus ingredientes frescos: chiles verdes, tomate, pepita de calabaza, cilantro y epazote. Su sabor herbal y su tono vibrante lo hacen único en el abanico de pozoles.

Más de 10 variantes regionales

La riqueza gastronómica de México ha dado lugar a más de diez versiones regionales de pozole, que integran ingredientes locales y costumbres ancestrales. Entre las más representativas están:

  • Pozole mar y tierra: combinación de camarón, pulpo, almejas y carne de cerdo, típico de la costa del Pacífico (Colima, Nayarit, Jalisco).

  • Pozole de frijol o “camagua”: receta guerrerense con frijol negro, elote y epazote.

  • Pozole batido: originario de Michoacán, se prepara con maíz colorado o pinole, logrando una textura más espesa.

  • Pozole jalisciense: versión local del rojo, preparado con chiles puya y guajillo.

  • Pozole de elote: elaborado con granos tiernos de elote en lugar de maíz cacahuazintle; se consume en Michoacán y Jalisco.

  • Pozole de trigo o garbanzo: sustitución del maíz por otros granos, muy común en el Estado de México, Sonora y Michoacán.

  • Pozole seco: típico de Colima, se sirve sin caldo pero con los mismos acompañamientos del pozole blanco.

  • Pozole de camarón o mariscos: caldo preparado con camarón seco o fresco, popular en zonas costeras.

  • Pozole vegetariano o vegano: versión moderna que reemplaza la carne por hongos, setas o soya.

  • Pozole negro: con chiles tostados y especias, típico de Oaxaca.

  • Pozole de jabalí: una variante exótica del norte del país, especialmente en Sinaloa, condimentado con hierbas como laurel y orégano.

Estas variantes muestran cómo el pozole no es solo un platillo, sino un reflejo de la identidad cultural de cada región.

¿Cuál es el pozole más consumido en México?

De acuerdo con un análisis publicado en 2025, el pozole rojo es considerado el más emblemático y valorado por su sabor y colorido. Sin embargo, el pozole blanco parece ser el más consumido en ciudades como la CDMX, debido a su versatilidad y a que funciona como base para añadir diferentes salsas y condimentos.

En conclusión, mientras el rojo se lleva el título de “favorito cultural”, el blanco es la opción más recurrente en la mesa mexicana.

En conclusión, el pozole es mucho más que un caldo con maíz y carne: es una tradición que se reinventa en cada estado del país. Desde el blanco que se adapta al gusto de cada persona, hasta las versiones exóticas con mariscos o jabalí, este platillo demuestra la riqueza y diversidad de la cocina mexicana. Ya sea en fiestas patrias, cumpleaños o ferias locales, el pozole sigue siendo un símbolo de identidad nacional.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!