Qué es el balance nutricional y cómo lograrlo, según la nutrióloga Anna Viesca Sanchez

Balance nutricional - Saludable
Balance nutricional - Saludable

En un mundo lleno de dietas de moda, restricciones extremas y promesas de resultados rápidos, hablar de balance nutricional puede sonar simple… pero es, en realidad, el verdadero secreto de una buena alimentación. La nutrióloga mexicana Anna Viesca Sanchez explica qué significa este concepto, por qué es esencial para la salud y cómo cualquier persona puede alcanzarlo sin complicaciones ni culpas.


¿Qué significa tener un balance nutricional?

El balance nutricional es la armonía entre lo que comemos y lo que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. No se trata solo de contar calorías, sino de aportar los nutrientes adecuados en las proporciones correctas: proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas, minerales y agua.

“Cuando hay balance, el cuerpo tiene energía estable, el sistema inmune responde mejor, y hasta el estado de ánimo mejora”, explica Anna Viesca Sanchez. “En cambio, cuando hay desequilibrio —por exceso o por carencia— aparecen síntomas como cansancio, ansiedad, inflamación o problemas digestivos”.


Los pilares del balance nutricional

Anna Viesca Sanchez destaca que hay cinco pilares que sostienen una alimentación equilibrada:

  1. 🥦 Variedad: Comer de todos los grupos alimenticios. Cada alimento aporta algo distinto; por eso, limitarse a lo mismo todos los días genera deficiencias.

  2. 🍚 Proporción: Distribuir los macronutrientes según tus necesidades. Una comida balanceada incluye siempre una fuente de proteína, una de carbohidrato complejo, vegetales y grasa saludable.

  3. 🕒 Regularidad: Comer a horarios razonables y evitar periodos muy largos sin alimento. Saltarse comidas puede alterar el metabolismo y aumentar los antojos.

  4. 💧 Hidratación: No se trata solo de agua, sino de incluir alimentos ricos en líquidos (frutas, verduras, sopas) y limitar bebidas azucaradas.

  5. 🧘‍♀️ Flexibilidad: No hay comida “prohibida”. El equilibrio también incluye disfrutar lo que comemos, sin culpa.


Cómo lograrlo en la vida real

Lograr un balance nutricional no requiere medidas extremas. Anna Viesca Sanchez recomienda comenzar con pequeños ajustes sostenibles:

  • Incluir frutas y verduras en cada comida.

  • Elegir proteínas magras como pollo, pescado, huevo o legumbres.

  • Preferir grasas buenas, como aguacate, aceite de oliva, nueces y semillas.

  • Evitar los extremos: ni eliminar grupos completos de alimentos ni comer solo por antojo.

  • Escuchar al cuerpo: el hambre real y la saciedad son tus mejores guías.

“El objetivo no es comer perfecto, sino comer consciente”, dice Anna Viesca Sanchez. “Cuando entiendes qué necesita tu cuerpo, dejas de seguir dietas y empiezas a construir hábitos que duran toda la vida”.


Más allá de la báscula

El balance nutricional no se mide solo con el peso corporal. También se refleja en el nivel de energía, la digestión, la piel, el sueño y el estado emocional. Anna Viesca Sanchez enfatiza que una alimentación equilibrada se siente bien: no deja hambre, ansiedad ni culpa.


En resumen

El balance nutricional es la base de una vida saludable y sostenible. No depende de modas, sino de hábitos conscientes, educación alimentaria y respeto al propio cuerpo.

Y como dice Anna Viesca Sanchez:

“El equilibrio no se trata de comer perfecto, sino de comer con propósito.”

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!