Con la muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica se prepara para elegir a su sucesor en un cónclave que podría marcar un hito histórico. Con 135 cardenales electores, la mayoría designados por Francisco, se espera que el próximo pontífice continúe con su legado reformista, aunque no hay garantías.
A continuación, presentamos a los principales “papables” que suenan con fuerza para ocupar el trono de San Pedro:
🌍 Candidatos progresistas y de continuidad
Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Conocido por su enfoque pastoral cercano, ha mediado en conflictos internacionales y es considerado un continuador del legado de Francisco.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Apodado el “Francisco asiático”, es carismático y defensor de los pobres. Su elección marcaría un hito como el primer papa asiático.
Mario Grech (Malta, 68 años)
Secretario General del Sínodo de los Obispos. Ha sido una figura clave en el proceso sinodal impulsado por Francisco, promoviendo una Iglesia más participativa y descentralizada.
Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años)
Arzobispo de Marsella, conocido por su compromiso con el diálogo interreligioso y la integración de migrantes. Su perfil progresista lo posiciona como un candidato de continuidad.
🕊️ Candidatos moderados y diplomáticos
Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Secretario de Estado del Vaticano, con amplia experiencia diplomática. Ha sido clave en negociaciones internacionales, incluyendo acuerdos con China y Cuba. Su perfil moderado podría unir diferentes corrientes dentro de la Iglesia.
Pierbattista Pizzaballa (Italia, 59 años)
Patriarca Latino de Jerusalén, con experiencia en el diálogo interreligioso en Medio Oriente. Su juventud y compromiso con la paz lo hacen una opción atractiva para liderar una Iglesia global.
🛡️ Candidatos conservadores
Péter Erdő (Hungría, 72 años)
Arzobispo de Budapest y teólogo respetado. Conservador en doctrina, pero abierto al diálogo, podría ser una figura de consenso entre diferentes facciones.
Robert Sarah (Guinea, 79 años)
Ex Prefecto de la Congregación para el Culto Divino. Conocido por su postura tradicionalista y crítica a las reformas de Francisco. Su elección representaría un giro conservador en la Iglesia.
El cónclave de 2025 se perfila como un evento decisivo para el futuro de la Iglesia Católica. La elección del nuevo papa dependerá de múltiples factores, incluyendo la geografía, la visión pastoral y la capacidad de liderazgo en un mundo cada vez más complejo.