San Mateo Atenco recibe por cuarto año consecutivo el Distintivo EDOMEXSTI por su lucha contra el trabajo infantil

Distintivo EDOMEXSTI -San Mateo Atenco
Distintivo EDOMEXSTI -San Mateo Atenco

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Gobierno Municipal de San Mateo Atenco y su Sistema DIF fueron nuevamente reconocidos con el Distintivo EDOMEXSTI “Estado de México sin Trabajo Infantil”, reafirmando su liderazgo estatal en la protección de los derechos de la niñez.

Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría del Trabajo del Estado de México, distingue a los municipios que implementan políticas públicas efectivas para prevenir y erradicar el trabajo infantil, una práctica que vulnera el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra y el presidente honorario del DIF Municipal, Óscar Muñiz Máynez, recibieron el distintivo de manos del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, durante una ceremonia conmemorativa.

Ana Muñiz destacó que este logro refleja el compromiso de su administración con el Objetivo 8.7 de la Agenda 2030 de la ONU, que busca eliminar todas las formas de trabajo infantil.

“Hemos puesto a la niñez en el centro de nuestras acciones, creando entornos seguros, incluyentes y libres de explotación”, afirmó.

San Mateo Atenco ha sido pionero en integrar una perspectiva de infancia en su Plan de Desarrollo Municipal, su Presupuesto de Egresos y su marco normativo. Estas acciones permiten fortalecer programas que garantizan el acceso a la educación, salud, recreación y protección para la niñez.

El presidente honorario del DIF subrayó el trabajo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, clave en la detección y atención de casos de riesgo.

“Queremos ver a nuestros niños felices, estudiando y soñando. Su bienestar es nuestra mayor prioridad”, expresó.

Con este cuarto galardón consecutivo, San Mateo Atenco se posiciona como un referente en el Estado de México por sus políticas públicas orientadas a la niñez. La constancia en el reconocimiento confirma una estrategia sostenida y eficaz contra el trabajo infantil, consolidando un modelo de desarrollo justo, inclusivo y sostenible.

La administración municipal invita a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de trabajo infantil de forma anónima al 089, o directamente en la Procuraduría Municipal, ubicada en Matamoros No. 310, Barrio La Concepción.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!