En un paso decisivo hacia la internacionalización, la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra sostuvo un encuentro diplomático con el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, con el objetivo de fortalecer vínculos en materia turística y comercial, especialmente en la industria del calzado, sector emblemático de la región.
Impulso a la proyección internacional de San Mateo Atenco
Durante la reunión, el embajador Martínez Montilla reiteró su respaldo a las y los productores de calzado atenquenses, quienes representan un motor económico local y un referente cultural del municipio. Asimismo, se consolidó un compromiso de cooperación bilateral para abrir nuevos canales de exportación y proyectar al municipio mexiquense como un destino de turismo cultural y artesanal.
El encuentro contó también con la participación de José Pablo Montemayor Camacho, coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como de representantes del sector empresarial y de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal.
Rumbo a Expocomer Panamá 2026
Uno de los acuerdos más relevantes fue la confirmación de la participación de productores atenquenses en la próxima Expocomer Panamá 2026, considerada una de las ferias comerciales más importantes de América Latina.
La presidenta municipal destacó que este espacio será clave para consolidar cadenas de valor y para posicionar internacionalmente los productos hechos en San Mateo Atenco. “La diplomacia local también construye puentes de oportunidad. Hoy reafirmamos nuestra vocación internacional con dignidad, trabajo y visión”, subrayó Muñiz Neyra.
Turismo y economía como ejes de desarrollo
El gobierno municipal señaló que esta estrategia busca no solo fortalecer la exportación del calzado, sino también atraer turismo mediante la promoción de la identidad cultural y artesanal de San Mateo Atenco. De esta manera, se proyecta un desarrollo económico integral basado en la innovación, la cooperación y el respeto mutuo entre Panamá y México.
Con este acercamiento, San Mateo Atenco abre una nueva etapa de colaboración internacional que permitirá a los productores locales acceder a mercados más amplios y diversificar sus oportunidades de negocio. La unión con Panamá se perfila como una plataforma de crecimiento que beneficiará directamente a la economía regional y a las familias que dependen de la industria del calzado.