Sistema Cutzamala en crisis: Presenta niveles críticos ante sequía

Sistema Cutzamala-lluvias llenan presas
Sistema Cutzamala-lluvias llenan presas

El Sistema Cutzamala, una de las fuentes más importantes para el abastecimiento de agua potable en la Zona Metropolitana del Valle de México, atraviesa una grave crisis debido a una combinación de factores como la prolongada sequía, la alta demanda poblacional y las extracciones continuas, que están afectando la capacidad de sus presas.

A pesar de las lluvias inesperadas ocurridas en enero, provocadas por la segunda tormenta invernal y varios frentes fríos que afectaron a gran parte del país, el alivio fue solo momentáneo. Estos fenómenos naturales elevaron los niveles de agua en las presas del sistema, pero la recuperación no ha sido suficiente para garantizar un suministro estable.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para el 19 de mayo el almacenamiento del Sistema Cutzamala apenas alcanzaba el 51.5% de su capacidad total, una cifra preocupante si se considera la importancia de este sistema para millones de habitantes.

La situación más alarmante se vive en la presa de Villa Victoria, que registra menos del 35% de su capacidad, siendo la más afectada dentro del sistema. Esta condición crítica pone en duda la capacidad del sistema para responder a las necesidades básicas de la población, especialmente durante la temporada seca.

En cuanto a las otras presas que conforman el Sistema Cutzamala, los niveles tampoco son alentadores: la presa Valle de Bravo se encuentra en un 61.8%, mientras que El Bosque está en un preocupante 37.2% de su almacenamiento. Estos números son insuficientes para garantizar un suministro constante y sostenible en los próximos meses.

Durante el mes de abril, el Sistema Cutzamala perdió aproximadamente un 4.17% de su almacenamiento total, equivalente a 23.56 millones de metros cúbicos de agua extraídos para abastecer a la región. Sin embargo, estas cifras no incluyen las pérdidas por extracciones ilegales, que se estiman representan hasta un 53.2% del agua que se pierde en el sistema.

Esta situación evidencia la urgente necesidad de acciones para controlar y reducir las fugas, así como regular las extracciones clandestinas que afectan seriamente la disponibilidad del recurso hídrico.

El Sistema Cutzamala fue inaugurado hace 43 años con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable a la creciente población del Valle de México. Sin embargo, hoy su viabilidad está en entredicho debido a los retos ambientales y sociales que enfrenta.

El aumento constante de la demanda, sumado a la crisis climática y las prácticas no sustentables, colocan al Sistema Cutzamala en una encrucijada que exige soluciones inmediatas para evitar un colapso que afectaría a millones de personas.

La situación actual subraya la necesidad de implementar políticas de manejo eficiente del agua, invertir en infraestructura para reducir pérdidas y fomentar una cultura de cuidado y uso responsable del recurso hídrico.

El futuro del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México dependerá de la capacidad de las autoridades y la sociedad para actuar con responsabilidad y previsión frente a esta crisis que ya no puede postergarse.

Notidex seguirá informando sobre esta problemática que afecta a la capital y sus alrededores, brindando actualizaciones y análisis para comprender el impacto real en la vida cotidiana de sus habitantes.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!