Tlacaxipehualiztli: Ceremonia de florecimiento y renovación del fuego en Ocoyoacac

Tlacaxipehualiztli-Ceremonia florecimiento y renovación del fuego- Ocoyoacac
Tlacaxipehualiztli-Ceremonia florecimiento y renovación del fuego- Ocoyoacac

La tradición y la cultura prehispánica cobran vida en el municipio de Ocoyoacac con la celebración del Tlacaxipehualiztli, una ceremonia ancestral dedicada al florecimiento y la renovación del fuego. Este evento, organizado por el Gobierno Municipal de Ocoyoacac, se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en la emblemática Plaza de los Insurgentes.

El Tlacaxipehualiztli es una festividad de origen prehispánico que simboliza la renovación de la vida, el fuego y la conexión con la naturaleza. Este ritual formaba parte del calendario mexica y estaba relacionado con Xipe Tótec, una de las deidades más importantes de la cosmovisión indígena, asociada con la fertilidad, la guerra y el renacimiento.

La jornada iniciará a las 16:00 horas con la formación de la ofrenda y la explicación del significado de este importante ritual. Posteriormente, a las 18:30 horas, dará comienzo la ceremonia principal, donde se podrá presenciar un espectáculo lleno de simbolismo, danzas tradicionales y el encendido del fuego renovador.

Este evento contará con la participación de la palabra de la Virgen de la Concepción, además de la presencia de los grupos Tlaxcopan y Calpullis del municipio, quienes compartirán su conocimiento y tradiciones con los asistentes.

La realización de este tipo de ceremonias es un esfuerzo por mantener vivas las raíces y costumbres indígenas que forman parte del legado cultural de México. El Departamento de Asuntos Indígenas y la Dirección de Educación, Cultura y Turismo del municipio de Ocoyoacac han trabajado en conjunto para ofrecer un evento significativo y accesible para toda la comunidad.

En conclusión, el Gobierno Municipal de Ocoyoacac hace una cordial invitación a la población en general para asistir y formar parte de este evento único, donde se podrá experimentar la riqueza de la cultura prehispánica en un entorno de respeto y espiritualidad.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 728 106 6630 o enviar un correo a municipio@ocoyoacac.gob.mx.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!