Todo lo que debes saber sobre el cambio de horario en México 2025

Reloj-Cambio-Horario
Reloj-Cambio-Horario

A partir de la Ley de Husos Horarios de 2022, el cambio de horario en México dejó de ser una práctica uniforme en todo el país. Sin embargo, en 2025, algunas localidades fronterizas ajustarán sus relojes para alinearse con el horario de verano. En este artículo, te explicamos cuándo, dónde y por qué se realizará este cambio, así como sus implicaciones.

¿Cuándo se realiza el cambio de horario en 2025?

El cambio de horario en las zonas fronterizas de México comenzará el domingo 9 de marzo de 2025. Ese día, los relojes se adelantarán una hora a las 2:00 AM, adoptando el horario de verano. Este horario permanecerá vigente hasta el domingo 2 de noviembre de 2025, cuando los relojes se atrasarán una hora a las 2:00 AM para volver al horario estándar.

El cambio de horario en ciertas regiones fronterizas responde a necesidades específicas, entre ellas:

  1. Alineación con los estados vecinos de Estados Unidos: Esto facilita la coordinación en actividades diarias, especialmente en zonas con fuertes lazos transfronterizos.
  2. Relaciones económicas y comerciales: Al adoptar el mismo horario que sus vecinos estadounidenses, las localidades mexicanas optimizan su colaboración comercial y logística.

Localidades que aplicarán el cambio de horario

En 2025, el cambio de horario solo aplica a ciertas localidades en la franja fronteriza. Aquí te presentamos una tabla con las entidades afectadas:

Estado Municipios que cambian el horario
Baja California Todos los municipios del estado.
Chihuahua Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
Coahuila Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
Nuevo León Anáhuac.
Tamaulipas Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Estados que NO cambiarán el horario

En el resto del país, incluidas ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Veracruz, el horario se mantendrá sin modificaciones durante todo 2025. Esto significa que los habitantes de estas zonas no necesitarán ajustar sus relojes en ningún momento del año.

El cambio de horario trae consigo algunas ventajas y desventajas que afectan tanto a la rutina diaria como a la productividad:

  • 9 de marzo de 2025: Adelantar una hora los relojes significa perder una hora de sueño, pero también permite aprovechar mejor la luz natural durante los meses más largos del año.
  • 2 de noviembre de 2025: Atrás del reloj, lo que brinda una hora extra de descanso esa noche.

Para quienes viven en las zonas fronterizas afectadas, es crucial ajustar sus relojes en las fechas correspondientes para evitar contratiempos. Por otro lado, los habitantes de las regiones no fronterizas pueden continuar con sus actividades sin preocuparse por cambios de horario.

En conclusión, el sistema de cambio de horario busca optimizar las relaciones comerciales y la actividad económica en las zonas fronterizas con Estados Unidos. Mientras tanto, el resto de México mantiene un horario constante durante todo el año. Asegúrate de estar informado y realizar los ajustes necesarios si resides en alguno de los municipios afectados.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!