Toluca es el primer municipio del país en apoyar con trámites gratuitos a víctimas de violencia

Ciudad de Toluca, Estado de México
Ciudad de Toluca, Estado de México

Una iniciativa histórica que coloca a Toluca como referente en justicia social

Toluca, capital del Estado de México, se ha convertido en el primer municipio del país en ofrecer trámites civiles gratuitos para víctimas de violencia, marcando un precedente nacional en políticas públicas con enfoque humano y de género. Esta decisión histórica fue aprobada por unanimidad en la vigésima sexta sesión ordinaria de cabildo, reflejando el firme compromiso del gobierno municipal con los derechos humanos y la igualdad de acceso a la justicia.


Apoyo integral: exención del 100% en trámites civiles

La medida contempla la exención total del pago en trámites esenciales como:

  • Actas de nacimiento

  • Actas de matrimonio

  • Actas de divorcio

Este beneficio aplica exclusivamente a personas en situación de violencia, muchas de las cuales, particularmente mujeres, se ven obligadas a abandonar su hogar sin documentación ni recursos económicos, enfrentando obstáculos adicionales para reconstruir su vida.

La Primera Síndica Yazmin Nájera informó que la Comisión de Hacienda dictaminó favorablemente esta propuesta, con base en criterios de justicia social y atención prioritaria a sectores vulnerables.

Yazmin Nájera Romero - Primera Síndica de Toluca
Yazmin Nájera Romero – Primera Síndica de Toluca

Una política pública con rostro humano y empatía institucional

El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida subrayó que esta política responde a una realidad urgente y dolorosa: mujeres que escapan de contextos violentos, muchas veces sin dinero ni acceso a trámites legales básicos. “Este apoyo puede marcar la diferencia en su proceso de reconstrucción”, destacó.

Ricardo Moreno fue también el impulsor de esta propuesta, enfatizando la importancia de eliminar barreras económicas que impiden a las víctimas rehacer sus vidas con dignidad y seguridad.


Toluca, ejemplo nacional de acción institucional efectiva

Gracias a esta política, el Ayuntamiento de Toluca se posiciona como modelo a seguir a nivel nacional. La iniciativa no solo visibiliza la problemática de la violencia de género, sino que ofrece soluciones concretas desde la institucionalidad, promoviendo una cultura de paz y respeto por los derechos humanos.

Yazmin Nájera celebró la aprobación unánime y expresó que esta acción refleja un gobierno verdaderamente comprometido con el bienestar de su población:

“Hoy Toluca da un paso firme para proteger a quienes han sido víctimas, respaldándolas no solo con palabras, sino con acciones reales”.


Una Toluca más justa e incluyente

Con esta acción sin precedentes, Toluca se consolida como un municipio líder en políticas públicas incluyentes, avanzando hacia una sociedad más equitativa y empática. Esta medida no solo representa un apoyo legal, sino un mensaje claro de respaldo institucional a quienes más lo necesitan.

Ricardo Moreno, Presidente Municipal de Toluca
Ricardo Moreno, Presidente Municipal de Toluca

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!