La organización de transportistas Rutas Hermanas ha decidido modificar su plan inicial de bloqueos masivos en el Estado de México y la Ciudad de México. En su lugar, han anunciado una marcha hacia el Zócalo capitalino con el objetivo de visibilizar las problemáticas de extorsiones, secuestros y asesinatos que enfrentan los operadores de transporte público en diversas zonas del Valle de México y la zona Oriente.
Cambio en los planes de movilización
De acuerdo con un comunicado emitido por los organizadores, la decisión de modificar la protesta responde a las solicitudes de la ciudadanía para reducir los impactos en la movilidad. Inicialmente, se había planeado la participación de mil unidades y cinco mil transportistas. Sin embargo, el contingente se limitará a 500 unidades y dos mil participantes.
“El pueblo necesita saber de lo que sufrimos; estamos cansados de secuestros, extorsiones y asesinatos de nuestros operadores”, declararon representantes de la organización.
Recorrido de la marcha
La marcha comenzará a las 9:00 horas y recorrerá importantes vialidades, entre ellas:
- Autopista México-Puebla
- Carretera federal México-Los Reyes
- Avenida Bordo de Xochiaca
- Avenida Pantitlán
El destino final será el Zócalo capitalino, donde se espera una concentración significativa de transportistas.
Denuncias contra la corrupción
Además de exigir justicia por los casos de violencia que han afectado a los operadores, los transportistas han denunciado presuntos actos de corrupción. En particular, señalaron al director de zona de Movilidad, Ernesto Tampa, como responsable de extorsiones a concesionarios.
Los municipios más afectados por estos problemas incluyen:
- La Paz
- Nezahualcóyotl
- Chimalhuacán
- Chicoloapan
El plan inicial de bloquear vialidades como la autopista México-Cuautla, la autopista Peñón-Texcoco, la autopista México-Pachuca, Paseo Tollocan y Calzada Ignacio Zaragoza generó preocupación entre ciudadanos y empresarios. Según la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), los bloqueos podrían haber ocasionado pérdidas económicas de hasta mil millones de pesos tan solo en Ecatepec.
Con la transformación de la protesta en una marcha, se busca minimizar estas afectaciones, manteniendo la atención en las demandas del gremio.
Respuesta de las autoridades
Las autoridades locales han indicado que se mantendrán alertas durante la movilización para garantizar la seguridad tanto de los transportistas como de los ciudadanos. Además, han hecho un llamado a que la protesta se lleve a cabo de manera pacífica.
En conclusión, la marcha de Rutas Hermanas hacia el Zócalo es un llamado de atención a los graves problemas de seguridad y corrupción que enfrentan los transportistas en el Valle de México. Si bien el cambio de estrategia busca evitar mayores afectaciones a la ciudadanía, el mensaje de los transportistas es claro: exigen justicia y un alto a las extorsiones y actos de violencia que vulneran al sector.