Toluca: Centro estratégico del operativo “Atarraya” contra el crimen organizado

Policía Estatal - México
Policía Estatal - México

Como parte del operativo “Atarraya”, la capital del Estado de México se convirtió en uno de los focos principales de las acciones coordinadas por la Fiscalía General de Justicia estatal, en colaboración con fuerzas federales y estatales. Este despliegue, que abarcó 27 municipios, permitió en Toluca la identificación y desarticulación de estructuras criminales, la confiscación de sustancias ilícitas y el rescate de personas en condiciones de explotación.

Objetivo en Toluca: Atacar las Redes Criminales

Por su ubicación geográfica y relevancia económica, Toluca es un punto estratégico en las operaciones del crimen organizado. Las investigaciones preliminares detectaron que varios establecimientos en la ciudad estaban siendo utilizados como centros de distribución de narcóticos, espacios para la trata de personas y zonas de extorsión.

Durante el operativo, las autoridades lograron asegurar estos lugares, decomisando drogas como cristal, marihuana y cocaína, así como armas de fuego. Estos hallazgos apuntan a una relación entre algunos negocios locales y estructuras criminales de mayor alcance, que ya están bajo investigación.

Rescate de Víctimas

Uno de los logros más destacados en Toluca fue el rescate de víctimas de explotación laboral y sexual, incluidos menores de edad. Estas personas eran obligadas a trabajar bajo condiciones infrahumanas o explotadas en redes de trata. Las víctimas fueron trasladadas a refugios donde recibirán atención médica, psicológica y legal mientras las autoridades avanzan en las investigaciones.

Toluca, Clave en la Estrategia de Seguridad Estatal

La participación de Toluca en este operativo refleja la prioridad de las autoridades por recuperar el control en zonas clave afectadas por el crimen organizado. La capital del Estado de México, debido a su influencia política y económica, es un territorio de interés para los grupos delictivos. Sin embargo, la contundencia del operativo “Atarraya” dejó claro el compromiso de las fuerzas de seguridad para erradicar estas actividades ilícitas.

El secretario de Seguridad del Estado de México declaró: “Toluca no será un refugio para el crimen organizado. Con operativos como este, seguimos devolviendo espacios seguros a la ciudadanía”.

Coordinación y Alcance del Operativo

El operativo “Atarraya” en Toluca involucró a la Guardia Nacional, la SEDENA, la Secretaría de Seguridad estatal y municipal, así como a personal de Protección Civil, quienes además detectaron irregularidades en los establecimientos clausurados, desde fallas estructurales hasta incumplimiento de normativas.

Esta colaboración interinstitucional permitió acciones precisas y simultáneas que fortalecen las investigaciones en curso y desarticulan las operaciones logísticas del crimen organizado.

Un Mensaje a los Ciudadanos de Toluca

El despliegue del operativo en Toluca no solo busca desmantelar redes delictivas, sino también generar un impacto positivo en la percepción de seguridad de sus habitantes. El trabajo conjunto entre las fuerzas del orden y la sociedad es fundamental para consolidar la paz en la región.

Extensión Estatal

Además de Toluca, el operativo “Atarraya” se llevó a cabo en otros 26 municipios del Estado de México, como Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Chalco. Este esfuerzo simultáneo refleja una estrategia integral para atacar las bases económicas del crimen organizado y reducir la violencia en todo el estado.

Toluca se suma así al esfuerzo por recuperar espacios para la ciudadanía y avanzar hacia una comunidad más segura y libre de violencia.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!