¿Subirán las tarifas de estacionamiento en Toluca?

Estacionamiento público lleno
Estacionamiento público lleno

Thelma Jacinto, presidenta de la Unión de Estacionamientos del Valle de Toluca, anunció que los costos por hora y las pensiones mensuales de estacionamiento podrían aumentar significativamente a partir del próximo año. Este ajuste responde a diversos factores económicos que impactan directamente en la operación de los negocios formales.

La propuesta contempla un incremento de 4 pesos por hora para el estacionamiento, además de un alza en las pensiones mensuales que pasarían de 50 a 100 pesos adicionales, dependiendo de la zona. Actualmente, en el municipio de Toluca, las tarifas por hora oscilan entre los 10 y 30 pesos, mientras que en Metepec los costos varían de 25 a 30 pesos.

En el caso del centro de Toluca, algunas tarifas aún permanecen en 18 pesos por hora, lo que podría modificarse con el ajuste proyectado.

Jacinto explicó que este aumento está directamente relacionado con la inflación y el alza en el salario mínimo, ya que muchos empleados de estacionamientos perciben este ingreso base. Este factor no solo afecta los salarios, sino también incrementa costos en prestaciones, pólizas de seguros, rentas y otros gastos operativos esenciales.

“El aumento en el salario mínimo provoca una escalada en otros costos, desde las prestaciones hasta los seguros. Estos ajustes económicos tendrán efecto desde los primeros días del próximo año”, comentó Jacinto.

Otro desafío que enfrentan los estacionamientos establecidos es la proliferación de predios particulares que operan sin regulación. Según Jacinto, estos lugares improvisados, como zaguanes adaptados, no cumplen con las normas de seguridad, protección civil ni regulaciones legales. Esta situación no solo afecta la competitividad del sector formal, sino que también pone en riesgo a los usuarios.

“Es importante que los conductores sean conscientes de los riesgos que enfrentan al utilizar estos espacios, ya que no ofrecen respaldo ni condiciones adecuadas de seguridad”, destacó.

Aunque los incrementos en las tarifas buscan compensar los costos operativos, los usuarios podrían percibirlo como un gasto adicional significativo, especialmente en un contexto económico desafiante. Sin embargo, Jacinto hizo un llamado a valorar los beneficios de utilizar estacionamientos regulados, que garantizan seguridad y cumplimiento normativo.

En conclusión, el incremento en las tarifas de estacionamiento en el Valle de Toluca parece inevitable debido al alza en costos operativos y salariales. Mientras tanto, las autoridades y los representantes del sector deberán trabajar en conjunto para regular la competencia desleal y garantizar servicios de calidad para los usuarios.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!