En el último capítulo de lo que se ha calificado como una de las administraciones más cuestionadas en la historia de Toluca, el alcalde saliente, Juan Maccise Naime, vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, se trata de la adquisición de 35 mil flores de nochebuena a través de un contrato de más de cinco millones de pesos, con supuestos sobrecostos y posibles irregularidades.
De acuerdo con información obtenida por CAPITAL ESTADO DE MÉXICO, el Ayuntamiento de Toluca adjudicó el contrato AT-LPN-025-2024 a la empresa IAGRO3 Sapi de CV. por un monto de 5,460,000.00 pesos. Este gasto estaba destinado a la compra de 35 mil flores de nochebuena para adornar diversos puntos de la capital mexiquense. Sin embargo, empleados del Ayuntamiento aseguran que solo se entregaron 8 mil plantas, aunque se les presionó para firmar por la totalidad del pedido.
Una investigación independiente realizada por este medio reveló un sobreprecio alarmante. Considerando la entrega completa de las 35 mil plantas, cada una habría costado 156 pesos, un precio ya elevado si se compara con cotizaciones locales que indican que cinco plantas pueden adquirirse por 100 pesos. Pero la situación se agrava al calcular el costo por las 8 mil plantas entregadas, ya que el precio por unidad ascendería a 682.5 pesos. Este monto permitiría comprar hasta 32 plantas por el costo de una.
Esta no es la primera vez que la administración de Juan Maccise Naime está vinculada a irregularidades. Fuentes cercanas apuntan a Patricio Jiménez Gutiérrez, director general de Desarrollo Urbano, como el principal responsable de asignar contratos mediante procedimientos dudosos. Además, el hermano del alcalde, Ricardo Macedo, también ha sido señalado por triangular al menos 24 contratos con un valor superior a 27 millones de pesos.
Mientras tanto, la ciudad enfrentó graves problemas como la falta de agua, baches y altos índices de inseguridad. Los ciudadanos, indignados, exigen transparencia y acciones concretas para solucionar los problemas que afectan su calidad de vida.
Otro escándalo involucra el uso de al menos 12 plazas del Ayuntamiento, cuyos sueldos mensuales sumaban 500 mil pesos, para beneficiar a “aviadores” que devolvían parte de su salario al alcalde. Este esquema habría permitido a Maccise Naime recibir ingresos superiores a 600 mil pesos mensuales, dejando un vacío financiero que compromete a la administración entrante.
Líderes de opinión y ciudadanos coinciden en que el gobierno de Juan Maccise Naime será recordado como uno de los más corruptos e ineficientes en la historia de Toluca. “Es lamentable que mientras se despilfarran millones en contratos amañados, las necesidades básicas de la población sean ignoradas”, comentó un analista local.
En conclusión, el caso de las flores de nochebuena es solo una muestra de las prácticas que marcaron la administración de Juan Maccise Naime. La falta de transparencia y las irregularidades financieras han dejado un legado que será difícil de olvidar para los toluqueños.