El nevado de Toluca reabre sus puertas con recomendaciones de seguridad

Volcán Xinantécatl - Nevado de Toluca
Volcán Xinantécatl - Nevado de Toluca

Luego de su cierre temporal el pasado 23 de diciembre, las autoridades de Protección Civil del Estado de México anunciaron que el acceso al Nevado de Toluca ha sido reabierto este mes de diciembre. Sin embargo, dadas las condiciones climáticas propias de la temporada invernal, es crucial que los visitantes sigan estrictamente las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes y disfrutar de una experiencia segura en este majestuoso coloso.

Durante el invierno, la probabilidad de accidentes como caídas o extravíos aumenta significativamente, lo que puede poner en riesgo la vida de los visitantes. La presencia de nieve activa y bajas temperaturas hace indispensable que se respeten las indicaciones y señalamientos colocados por las autoridades locales.

Recomendaciones para la vestimenta adecuada

Oscar Jiménez Estévez, comandante de la Compañía de Alta Montaña y Agreste del Valle de Toluca, subrayó la importancia de utilizar ropa adecuada para enfrentar las condiciones extremas del Nevado. Entre los elementos esenciales recomendados están:

  • Ropa térmica que ayude a conservar el calor corporal.
  • Gorro, guantes, bufanda y botas de montaña, ideales para caminar sobre terrenos helados.
  • Chamarra aislante y bastones, especialmente útiles para senderismo.
  • Lentes de sol para proteger los ojos del resplandor de la nieve.

Para los visitantes, llevar un botiquín de primeros auxilios es esencial, además de incluir una lámpara con baterías de repuesto e hidratación suficiente. Las personas que practican alta montaña deben portar equipo especializado como casco, mosquetones, arneses, lámpara frontal, crampones, piolet y cuerda dinámica.

Para quienes solo visitan la zona núcleo, es suficiente portar ropa adecuada para las bajas temperaturas. Sin embargo, los que planean realizar senderismo deben llevar tres capas de ropa: sintética, térmica y aislante.

Jiménez Estévez recordó que existen restricciones importantes para preservar la seguridad y el medio ambiente del Nevado de Toluca, tales como:

  • Prohibición de mascotas dentro del área natural protegida.
  • Horarios de acceso: De martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas.
  • Restricciones para personas con padecimientos cardíacos, debido al riesgo de mal de montaña, que puede derivar en complicaciones graves como edema pulmonar o cerebral.
  • Uso de drones no permitido, además de la prohibición de extraer flora o tirar basura en el lugar.

Para quienes deseen escalar los picos del Nevado, es obligatorio llevar el equipo adecuado y hacerlo en grupo con un guía especializado. Esto minimiza riesgos y facilita la asistencia en caso de emergencia.

En caso de algún percance, es fundamental comunicarse al 911, donde los elementos de la policía de alta montaña están preparados para brindar apoyo. Este equipo especializado tiene presencia en la parte alta del Nevado, particularmente en la entrada a las lagunas, y cuenta con experiencia en rescates y atención a situaciones de riesgo.

En conclusión, el Nevado de Toluca es una maravilla natural que ofrece paisajes inolvidables y experiencias únicas. Sin embargo, la seguridad de los visitantes es la prioridad. Respetar las recomendaciones de las autoridades y acudir con la preparación adecuada permitirá disfrutar plenamente de este imponente coloso, minimizando los riesgos y preservando la belleza del entorno para futuras generaciones.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!