El periodo vacacional de invierno ha generado un fuerte impacto negativo en los ingresos del transporte público en el Valle de Toluca. La ausencia de estudiantes y trabajadores habituales ha provocado una disminución de hasta un 50% en las ganancias de los transportistas.
Las rutas que transitan cerca de instituciones educativas han sido las más perjudicadas. La movilidad de los estudiantes representa una porción significativa de los usuarios diarios, y su ausencia durante las vacaciones de invierno ha reducido drásticamente la demanda.
Para mitigar el efecto económico, algunas empresas de transporte han incrementado la frecuencia de salidas desde sus bases. Sin embargo, esta medida no siempre resulta rentable. Según testimonios de transportistas, en ocasiones los costos operativos por vuelta superan las ganancias generadas.
Un conductor de transporte público comentó:
“Durante este periodo disminuye para nosotros las ganancias, porque la población tiende a salir de la ciudad y utilizar el transporte de rutas nacionales.”
A pesar de las dificultades, los transportistas se muestran optimistas. Esperan que una vez que finalice el periodo vacacional el próximo 8 de enero, la afluencia de pasajeros regrese a los niveles habituales, lo que les permitirá recuperar sus ingresos.
Este fenómeno no solo afecta al transporte público, sino también a las dinámicas económicas de las comunidades locales, subrayando la interconexión entre la movilidad y el comercio en la región.
La caída en los ingresos durante las vacaciones es un desafío recurrente para el transporte público del Valle de Toluca. Esto resalta la importancia de implementar estrategias que permitan a los transportistas afrontar estas temporadas con mayor resiliencia económica.
En conclusión, los operadores y empresas del sector siguen trabajando para mantener el servicio, confiando en que la reanudación de las actividades escolares y laborales reactivará la economía de la movilidad.